El Consejo de Discapacidad expuso sus trabajos en el mes de la inclusión

Octubre es el mes de la inclusión y, por ese motivo, se vienen realizando diferentes actividades de socialización, sensibilización, difusión y encuentros, organizados por las distintas instituciones y organizaciones que abordan la temática en la ciudad. En este marco, las instituciones que conforman el Consejo Municipal de Discapacidad, realizaron este lunes una muestra de sus trabajos en la plaza 25 de mayo.

Concordia19/10/2021EditorEditor
DSC_0073

"Estuvieron presentes la Escuela de Educación Integral N° 25 de sordos hipoacúsicos de la ciudad con los talleres de panadería. También la institución AIADRES, entidad deportiva recreativa que mostraron las actividades de los talleres que realizaron. A su vez, nos visitó la Escuela Especial Privada N°20 Cerem la cual trabaja con chicos con parálisis cerebral e hizo juegos recreativos, entre otras entidades", comentó al respecto el director de Discapacidad Marcelo Primitivo.

Cabe destacar que, en años anteriores, este tipo de actividades se realizaban únicamente en la semana de la inclusión, a lo largo del tiempo fue cambiando de forma paulatina y ahora todo lo que se hace durante el año se lo muestra y comparte socialmente a lo largo de todo el mes. 

"Con el apoyo del intendente Alfredo Francolini estamos trabajando fuertemente en que la inclusión sea transversal a todas las políticas y programas del municipio, que llegue a toda la sociedad. Y gracias al compromiso de cada una de las instituciones hoy Concordia ha cambiado mucho su mirada, y es una ciudad con una perspectiva inclusiva", resaltó Primitivo.

Por su parte, Inés Artusi, directora del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), participó de las actividades y destacó que “las instituciones contándole a la comunidad lo que hacen, es una puesta en valor de cómo las ciudades y las comunidades respetan y apoyan a las personas con discapacidad”.

“Lo que hacemos como Estado provincial y como Estado municipal, es acompañar en el cambio y en el crecimiento de esas Instituciones con nuevos modelos, con nuevas herramientas y siempre articulando entre Nación, Provincia y Municipio, utilizando todas las estrategias y con todos los actores”, agregó Artusi.

Asimismo, dentro de lo planeado en la jornada, se redescubrió una placa situada en un sector de la plaza 25 de Mayo que desde la Dirección de Discapacidad hicieron en reconocimiento a la profesora Susana Pérez Diana, por su gran aporte a las personas con discapacidad.

Por último, Marcelo Primitivo adelantó una de las actividades que se llevará a cabo este martes 19 de octubre en el barrio El Triángulo donde se hará “una exhibición de bochas para ciegos, en la cancha de bocha que recientemente fue inaugurada, junto a los integrantes de la Asociación Ciegos Concordienses” (ACICON), comentó.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.