Condenaron a Marcos Teruel a 12 años de prisión por abuso sexual agravado

Marcos Lautaro Teruel, hijo del músico de Los Nocheros Mario Teruel, fue condenado este mediodía por un tribunal en Salta a la pena de 12 años de prisión por abuso sexual agravado, mientras que los dos coimputados, Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, fueron absueltos.

Judiciales18/10/2021EditorEditor
MARCOS TERUEL

Marcos Lautaro Teruel, hijo del músico de Los Nocheros Mario Teruel, fue condenado este lunes por un tribunal de Salta a la pena de 12 años de prisión por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de dos víctimas, mientras dos coimputados en la causa, Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, fueron absueltos por el beneficio de la duda.

La presidenta de la Sala III del Tribunal del Juicio de Salta, Carolina Sanguedolce, fue la encargada de leer el veredicto que condenó a Teruel a “la pena de 12 años de prisión efectiva”.

El tribunal lo consideró “autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, reiterado, en concurso real por cuatro hechos, en concurso ideal con corrupción de menores agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal”, por las dos causas acumuladas por las que llegó a este juicio.

Además, los jueces hicieron lugar al pedido de la Fiscalía y la querella de “revocar la modalidad de prisión domiciliaria que venía cumpliendo el ahora condenado”, y dispusieron “su inmediato traslado y alojamiento en la cárcel penitenciaria local”, lo que ocurrió apenas concluida la audiencia de hoy, a la vez rechazaron los planteos de la defensa de Teruel, de “incompetencia y nulidad”.

Por otro lado, Sanguedolce anunció que el tribunal decidió la absolución de Rodríguez y Farfán por “el beneficio de la duda” y ordenó “la inmediata liberación” de ambos, al tiempo que recomendó a las autoridades del Servicio Penitenciario provincial que le proporcionen tratamiento psicoterapéutico a Teruel.

Finalmente, fijaron audiencia para el quinto día hábil para la lectura de los fundamentos que, con el veredicto dado a conocer hoy, integran la sentencia.

Esta mañana, Teruel aprovechó sus últimas palabras para pedir disculpas, mientras que los otros imputados insistieron en su inocencia.

"Simplemente quiero pedir disculpas" a la víctima que era menor de edad al momento de los hechos, "a su familia", y "decirle que sea cual fuere el resultado de esto voy a seguir trabajando para reparar lo que haya que reparar y empezar a vivir de nuevo", dijo Teruel.

El imputado realizó estas declaraciones antes del cierre del debate oral y público que desde el 27 de septiembre se desarrolla en el Salón de Grandes Juicios, en el edificio del Poder Judicial de Salta.

La audiencia de debate fue clausurada esta mañana por Sanguedolce y sus pares María Gabriela González y Pablo Farah, luego de que el fiscal penal Federico Obeid y las querellas desistieran del uso de las réplicas.

Teruel fue acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas, en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño, tras la denuncia de la madre de la víctima, quien aseguró que los hechos ocurrieron cuando ella tenía entre 10 y 13 años.

En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas, en coautoría con Rodríguez y Farfán.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.