Cristina Fernández: "Se necesita refundar alianza entre el capital y el trabajo"

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a la militancia del Peronismo a reunirse en las plazas por el Día de la Lealtad.

Política17/10/2021EditorEditor
CRISTINA

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó hoy a la militancia peronista a reunirse mañana en las plazas por el Día de la Lealtad y pidió que “no se conmemore desde una postura nostálgica” sino con la idea de "refundar la alianza entre el capital y el trabajo” porque, resaltó, “el peronismo está más vigente que nunca” con su propuesta de “incorporar a los trabajadores a la política nacional".

Al encabezar el Encuentro Nacional de Jóvenes de la agrupación La Cámpora durante un acto en el predio de la ExEsma, Fernández dijo: “Mañana cuando vayan a recordar la gesta histórica del 17 de octubre y del surgimiento de nuestro movimiento no vayamos con una actitud nostálgica".

"El peronismo le pese a quien le pese, sigue hoy más vigente que nunca. Porque esa propuesta, esa idea que tuvo la impronta de incorporar a los trabajadores a la política nacional sigue presente”, señaló al pronunciarse en la víspera del Día de la Lealtad.

"Acá la derecha nos dice que la culpa es de los derechos de los laburantes, minga, no es cierto", advirtió y manifestó: "leí a alguien que decía que el problema no es el kirchnerismo, sino el cristinismo. Somos y fuimos peronistas, que lo tengan todos claro".

En otra parte de su discurso, indicó que "ya probaron con un gobierno que decía que los empresarios iban a salvar el país" y señaló: "Miren lo que nos pasó, entramos de vuelta con el Fondo Monetario Nacional (FMI) y hoy estamos cómo estamos".

"Se necesita refundar una alianza entre el capital y el trabajo", destacó y afirmó que "hay un prejuicio antiperonista" que subsiste en buena parte de la población.

La vicepresidenta, que fue interrumpida en algunos tramos de su exposición por militantes que cantaban "Cristina corazón/ acá tenés los pibes/ para la liberación", calificó como "increíble ese prejuicio cultural contra el peronismo, pero la verdad que el crecimiento de las empresas argentinas durante los gobiernos peronistas dan fe de que tenemos una propuesta que abarca al conjunto de la Argentina".

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto