Impacto en Uruguay: el Maestro Tabárez podría dejar la selección tras 15 años y ya suenan dos reemplazantes

Las goleadas ante Argentina y Brasil terminaron de poner en aprietos al entrenador. En Uruguay advierten que la salida del DT está encaminada

Deportes17/10/2021EditorEditor
OSCAR TABAREZ

Los malos resultados abrían la puerta al debate, pero la noticia de todos modos no deja de ser impactante: Uruguay evalúa terminar con el ciclo de Óscar Washington Tabárez como entrenador de la selección tras haber sido goleado por Argentina y Brasil en los últimos dos juegos de Eliminatorias.

Los diarios locales Ovación y El Observador informaron que los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) mantuvieron reuniones durante las últimas horas para avanzar con el final de la estadía del Maestro, que tomó el mando del combinado nacional un 8 de marzo del 2006 para darle inicio a su segundo ciclo como seleccionador celeste.

El tema parece estar avanzado a punto tal que Diego Aguirre picó en punta para sucederlo, más allá de que está sobre la mesa también el nombre de Fabián Coito. Este sábado los directivos uruguayos también mantuvieron un cónclave con el propio Maestro, mientras los rumores de su adiós son cada vez más fuertes.

Aguirre, que tuvo un paso en Argentina como entrenador de San Lorenzo, estuvo al mando de la Sub 20 de Uruguay entre 2007 y 2009. Actualmente, dirige el Inter de Brasil tras haber permanecido una temporada en el Al-Rayyan de Qatar.

La caída contra Brasil fue el punto que inclinó la balanza y esa misma noche se iniciaron las primeras charlas dirigenciales para cambiar el rumbo al no ver “señales optimistas de cara al futuro” en el vestuario, según indicó Ovación. Tabárez acumula más de 15 años y medio como DT uruguayo, guiando al representativo de su país en el Mundial de Sudáfrica 2010 (tercer lugar), Brasil 2014 (octavos de final) y Rusia 2018 (cuartos de final). Además, conquistó la Copa América 2011 que se desarrolló en Argentina.

La Celeste, que suma tres clasificaciones consecutivas a la Copa del Mundo, camina por un presente preocupante en las Eliminatorias Sudamericanas. Con cuatro victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, acumula 16 puntos y está en el quinto lugar de la tabla que hoy implicaría disputar un repechaje con una selección de otro continente para alcanzar el boleto a Qatar 2022. Lo cierto es que a falta de seis fechas para el cierre del proceso clasificatorio, solamente seis puntos separan al tercero de las posiciones y al noveno, por lo que la batalla hasta el cierre de las Eliminatorias será vibrante.

En la reciente triple fecha de octubre, Uruguay empató sin goles ante Colombia de local, pero luego cayó 3-0 contra Argentina y 4-1 frente a Brasil, ambos en condición de visitante. Las próximas dos presentaciones serán claves: el 10 de noviembre recibirá a Argentina y el 15 de ese mes irá a la altura para toparse con Bolivia.

Según informaron en tierras charrúas, los directivos advirtieron que hubo un “divorcio en comunicación y motivación” y que se generó un impacto negativo al no ver “un mensaje fuerte” del cuerpo técnico a los futbolistas puertas adentro tras la caída con Brasil. Un miembro del Comité dirigencial aseguró que el grupo está “quebrado” al diario Ovación.

Tabárez pasó por Deportivo Cali (Colombia), Boca Juniors (Argentina), Vélez Sarfsfield (Argentina), Milan (Italia), Cagliari (Italia) y Real Oviedo (España) fuera de su país. Su labor central en tierras charrúas estuvo en el mandato en la Selección Mayor que se inició en 1988 y culminó en 1990 tras los octavos de final en el Mundial de Italia, que luego se reactivó ya para el 2006.

Hasta acá, acumula 219 partidos internacionales (20 de ellos en Mundiales) en el banco de la Celeste con 104 triunfos, 58 empates y 57 derrotas.

El Maestro, de 74 años, padece también desde hace un tiempo una enfermedad que le impidió movilizarse con normalidad, a punto tal de utilizar en varias ocasiones carritos eléctricos o bastón. “La neuropatía me causa problemas motrices, sobre todo en la marcha. Ahora estoy con un bastón solo, pero cuando el piso es más o menos confiable, no uso ninguno. Como es una enfermedad crónica, a veces estoy un poquito mejor y a veces hay ciertas situaciones”, declaró en 2016 cuando se conocieron sus problemas de salud.

Te puede interesar
Messi 38

Lionel Messi, la leyenda viviente del fútbol, cumple 38 años

EDITOR1
Deportes24/06/2025

El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.