Detenidos por explotar a siete obreros y un niño en un campo de eucaliptus en Concordia

Los trabajadores vivían en condiciones infrahumanas en un campo en la zona de El Duraznal, en Concordia. Tanto el dueño del predio como el capataz fueron detenidos por trata laboral.

Policiales16/10/2021EditorEditor
EL DURAZNAL

Un incendio permitió descubrir una grave situación de explotación laboral en un campo de eucaliptus en Concordia. Los bomberos que acudieron a sofocar las llamas, encontraron a un grupo de obreros rurales, entre ellos un chico de apenas 13 años, viviendo en condiciones muy precarias, con el único refugio de unos toldos negros.

Ante semejante situación, realizaron la denuncia ante personal de Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos, que lo puso en conocimiento de la Fiscalía Federal.

MINATTA
Titular de la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, María Josefina Minatta.

Como consecuencia, la titular de la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, María Josefina Minatta, inició el pasado 6 de octubre una investigación preliminar en la que encomendó al Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos (GOIP) de la Gendarmería Nacional Argentina, de Concordia, una serie de tareas de investigación en las que se advirtió que en el campo había construcciones precarias realizadas con toldos de nailon negro y puntales de madera, donde se encontraban personas trabajando en la deforestación de eucaliptos.

El jueves pasado, el juez federal Pablo Seró ordenó el allanamiento del predio rural de la zona de “El Duraznal” en donde fueron rescatadas ocho personas, incluido un niño de 13 años, que eran explotadas laboralmente. Asimismo, detuvieron a las personas señalas como patrón y propietario del predio.

Las víctimas, oriundas de la provincia de Misiones, se encontraban en condiciones de explotación, carentes de agua potable, sanitarios y luz eléctrica. Vivían en carpas precarias hechas con toldos de nailon negro y puntales de madera, dormían sobre colchones que eran elevados del piso con troncos y comían en condiciones de falta total de salubridad.

En el operativo intervinieron profesionales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, del Ministerio de Justicia de la Nación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos y el Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos (GOIP) de Gendarmería Nacional Argentina, de Concordia.

 EL DURAZNAL 1

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.