Se realizó el lanzamiento de las convocatorias para los concursos del FICER

En conferencia de prensa autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia lanzaron los concursos del Mercado Audiovisual y Secciones Competitivas de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER).

Provinciales15/10/2021EditorEditor
1634250753jpg

En el marco de la promoción de los concurso, la secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D´Agostino dio la bienvenida a los medios para anunciar las convocatorias a los concursos del Festival. Para la presentación, la funcionaria estuvo acompañada por Germán Gómez, subsecretario de Cultura y Julio Gómez director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER).

La iniciativa del Festival, encarada por las carteras provinciales de Cultura y Turismo, y sostenida por el gobernador Gustavo Bordet, apunta a reeditar la experiencia de las ediciones anteriores.

Al dar la bienvenida a la prensa, D´Agostino se mostró entusiasmada por volver a la presencialidad con el FICER y resaltó que “Estamos muy contentos de lanzar estos concursos. El Festival tiene por objetivo crear nuevos públicos. También significa un lugar de encuentro del sector audiovisual. Sabemos que la industria del cine está creciendo mucho y que -al mismo tiempo- eso genera trabajo que es necesario apoyar y fomentar. Este Festival es un polo del sector audiovisual porque los integrantes del sector se encuentran y debaten las problemáticas propias del sector”.

“Además el Festival también tiene una pata turística que lo trabajamos con la Secretaría de Turismo, para mostrar una oferta cultural más dentro de la ciudad”, dijo la funcionaria.

En relación a la propuesta específica de los concursos D´Agostino destacó la gran cantidad de inscripciones que al día de la fecha ya se registraron.

Para finalizar agradeció a las instituciones involucradas como el IAER, el centro cultural La Vieja Usina y el Centro Provincial de Convenciones (CPC); destacando también el apoyo del Consejo Federal de Inversiones

Por su parte, Julio Gómez se refirió al voto del público durante el FICER: “una de las cosas que nos ha caracterizado en el Festival es el símbolo del ojo pez y ese es el premio que otorgará el público. Es una de las opciones más fuertes del FICER, ya que la gente forma parte, se acerca, comparte con los actores, con los organizadores. Es interesante porque el público ve el trasfondo del cine con gente que es de acá: conocidos, vecinos, amigos que se convierten en estrellas de la pantalla. De manera que sigue en manos del público otorgar el premio del ojo pez”.

El director del IAER también brindó detalles de la producción del Festival, y dijo: “en la dirección artística y la programación del Festival estarán Celina Murga, Nicolás Herzog, Mauro Capezzuoli y Pablo Feuillade. Son los que están encargados de recibir los materiales. Los responsables del mercado del FICER son Sergio Mazza, Paula Mastellone y Nahuel Valcarce. El Instituto Audiovisual formará parte del Festival, como siempre, lo vamos a hacer con el Cinemóvil y vamos a estar en aquellos lugares más alejados. Habrá entonces otras ciudades que recibirán las proyecciones en simultáneo mientras sucede el FICER.

Para finalizar, Gómez subrayó la cantidad de inscripciones que ya se encuentran realizadas en el sitio web del Festival. “Es importante que tengamos en cuenta que el año pasado no hubo producción, así que considerando eso, y por el período en que se elige, hemos tenido una gran aceptación de la participación de los realizadores argentinos y entrerrianos.

Entre las cuestiones destacadas, los organizadores anunciaron que este año el Festival tendrá su foco en el Cine Español, en homenaje a la comunidad de ese origen que puebla el territorio entrerriano. Las salas serán las mismas que en ediciones anteriores; ubicadas en el predio comprendido entre el centro cultural la Vieja Usina y el CPC. En 2021 el FICER contará con siete secciones de películas, y se agrega una nueva sección Regional con películas de la región NEA con el objetivo de transformar al Festival en una propuesta regional de referencia.

Informaron también que el lanzamiento oficial del FICER con la programación completa y la grilla de actividades especiales se realizará a fines de noviembre.

La edición 2021 del Festival se desarrollará del 8 al 11 de diciembre en Paraná, con entrada libre y gratuita. Las inscripciones a los concursos deberán formalizarse a través de la web oficial del Festival.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.