
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
En conferencia de prensa autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia lanzaron los concursos del Mercado Audiovisual y Secciones Competitivas de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER).
Provinciales15/10/2021
Editor
En el marco de la promoción de los concurso, la secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D´Agostino dio la bienvenida a los medios para anunciar las convocatorias a los concursos del Festival. Para la presentación, la funcionaria estuvo acompañada por Germán Gómez, subsecretario de Cultura y Julio Gómez director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER).
La iniciativa del Festival, encarada por las carteras provinciales de Cultura y Turismo, y sostenida por el gobernador Gustavo Bordet, apunta a reeditar la experiencia de las ediciones anteriores.
Al dar la bienvenida a la prensa, D´Agostino se mostró entusiasmada por volver a la presencialidad con el FICER y resaltó que “Estamos muy contentos de lanzar estos concursos. El Festival tiene por objetivo crear nuevos públicos. También significa un lugar de encuentro del sector audiovisual. Sabemos que la industria del cine está creciendo mucho y que -al mismo tiempo- eso genera trabajo que es necesario apoyar y fomentar. Este Festival es un polo del sector audiovisual porque los integrantes del sector se encuentran y debaten las problemáticas propias del sector”.
“Además el Festival también tiene una pata turística que lo trabajamos con la Secretaría de Turismo, para mostrar una oferta cultural más dentro de la ciudad”, dijo la funcionaria.
En relación a la propuesta específica de los concursos D´Agostino destacó la gran cantidad de inscripciones que al día de la fecha ya se registraron.
Para finalizar agradeció a las instituciones involucradas como el IAER, el centro cultural La Vieja Usina y el Centro Provincial de Convenciones (CPC); destacando también el apoyo del Consejo Federal de Inversiones
Por su parte, Julio Gómez se refirió al voto del público durante el FICER: “una de las cosas que nos ha caracterizado en el Festival es el símbolo del ojo pez y ese es el premio que otorgará el público. Es una de las opciones más fuertes del FICER, ya que la gente forma parte, se acerca, comparte con los actores, con los organizadores. Es interesante porque el público ve el trasfondo del cine con gente que es de acá: conocidos, vecinos, amigos que se convierten en estrellas de la pantalla. De manera que sigue en manos del público otorgar el premio del ojo pez”.
El director del IAER también brindó detalles de la producción del Festival, y dijo: “en la dirección artística y la programación del Festival estarán Celina Murga, Nicolás Herzog, Mauro Capezzuoli y Pablo Feuillade. Son los que están encargados de recibir los materiales. Los responsables del mercado del FICER son Sergio Mazza, Paula Mastellone y Nahuel Valcarce. El Instituto Audiovisual formará parte del Festival, como siempre, lo vamos a hacer con el Cinemóvil y vamos a estar en aquellos lugares más alejados. Habrá entonces otras ciudades que recibirán las proyecciones en simultáneo mientras sucede el FICER.
Para finalizar, Gómez subrayó la cantidad de inscripciones que ya se encuentran realizadas en el sitio web del Festival. “Es importante que tengamos en cuenta que el año pasado no hubo producción, así que considerando eso, y por el período en que se elige, hemos tenido una gran aceptación de la participación de los realizadores argentinos y entrerrianos.
Entre las cuestiones destacadas, los organizadores anunciaron que este año el Festival tendrá su foco en el Cine Español, en homenaje a la comunidad de ese origen que puebla el territorio entrerriano. Las salas serán las mismas que en ediciones anteriores; ubicadas en el predio comprendido entre el centro cultural la Vieja Usina y el CPC. En 2021 el FICER contará con siete secciones de películas, y se agrega una nueva sección Regional con películas de la región NEA con el objetivo de transformar al Festival en una propuesta regional de referencia.
Informaron también que el lanzamiento oficial del FICER con la programación completa y la grilla de actividades especiales se realizará a fines de noviembre.
La edición 2021 del Festival se desarrollará del 8 al 11 de diciembre en Paraná, con entrada libre y gratuita. Las inscripciones a los concursos deberán formalizarse a través de la web oficial del Festival.

Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo

Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.

La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral

En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.

COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla


Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.


Una adolescente de 15 años murió tras ser atropellada por una moto en la esquina de Luis Palma y Montiel. Los dos jóvenes que iban en la moto fueron demorados por la policía.

