
Se realizó el lanzamiento de las convocatorias para los concursos del FICER
En conferencia de prensa autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia lanzaron los concursos del Mercado Audiovisual y Secciones Competitivas de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER).
Provinciales15/10/2021
Editor
En el marco de la promoción de los concurso, la secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D´Agostino dio la bienvenida a los medios para anunciar las convocatorias a los concursos del Festival. Para la presentación, la funcionaria estuvo acompañada por Germán Gómez, subsecretario de Cultura y Julio Gómez director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER).
La iniciativa del Festival, encarada por las carteras provinciales de Cultura y Turismo, y sostenida por el gobernador Gustavo Bordet, apunta a reeditar la experiencia de las ediciones anteriores.
Al dar la bienvenida a la prensa, D´Agostino se mostró entusiasmada por volver a la presencialidad con el FICER y resaltó que “Estamos muy contentos de lanzar estos concursos. El Festival tiene por objetivo crear nuevos públicos. También significa un lugar de encuentro del sector audiovisual. Sabemos que la industria del cine está creciendo mucho y que -al mismo tiempo- eso genera trabajo que es necesario apoyar y fomentar. Este Festival es un polo del sector audiovisual porque los integrantes del sector se encuentran y debaten las problemáticas propias del sector”.
“Además el Festival también tiene una pata turística que lo trabajamos con la Secretaría de Turismo, para mostrar una oferta cultural más dentro de la ciudad”, dijo la funcionaria.
En relación a la propuesta específica de los concursos D´Agostino destacó la gran cantidad de inscripciones que al día de la fecha ya se registraron.
Para finalizar agradeció a las instituciones involucradas como el IAER, el centro cultural La Vieja Usina y el Centro Provincial de Convenciones (CPC); destacando también el apoyo del Consejo Federal de Inversiones
Por su parte, Julio Gómez se refirió al voto del público durante el FICER: “una de las cosas que nos ha caracterizado en el Festival es el símbolo del ojo pez y ese es el premio que otorgará el público. Es una de las opciones más fuertes del FICER, ya que la gente forma parte, se acerca, comparte con los actores, con los organizadores. Es interesante porque el público ve el trasfondo del cine con gente que es de acá: conocidos, vecinos, amigos que se convierten en estrellas de la pantalla. De manera que sigue en manos del público otorgar el premio del ojo pez”.
El director del IAER también brindó detalles de la producción del Festival, y dijo: “en la dirección artística y la programación del Festival estarán Celina Murga, Nicolás Herzog, Mauro Capezzuoli y Pablo Feuillade. Son los que están encargados de recibir los materiales. Los responsables del mercado del FICER son Sergio Mazza, Paula Mastellone y Nahuel Valcarce. El Instituto Audiovisual formará parte del Festival, como siempre, lo vamos a hacer con el Cinemóvil y vamos a estar en aquellos lugares más alejados. Habrá entonces otras ciudades que recibirán las proyecciones en simultáneo mientras sucede el FICER.
Para finalizar, Gómez subrayó la cantidad de inscripciones que ya se encuentran realizadas en el sitio web del Festival. “Es importante que tengamos en cuenta que el año pasado no hubo producción, así que considerando eso, y por el período en que se elige, hemos tenido una gran aceptación de la participación de los realizadores argentinos y entrerrianos.
Entre las cuestiones destacadas, los organizadores anunciaron que este año el Festival tendrá su foco en el Cine Español, en homenaje a la comunidad de ese origen que puebla el territorio entrerriano. Las salas serán las mismas que en ediciones anteriores; ubicadas en el predio comprendido entre el centro cultural la Vieja Usina y el CPC. En 2021 el FICER contará con siete secciones de películas, y se agrega una nueva sección Regional con películas de la región NEA con el objetivo de transformar al Festival en una propuesta regional de referencia.
Informaron también que el lanzamiento oficial del FICER con la programación completa y la grilla de actividades especiales se realizará a fines de noviembre.
La edición 2021 del Festival se desarrollará del 8 al 11 de diciembre en Paraná, con entrada libre y gratuita. Las inscripciones a los concursos deberán formalizarse a través de la web oficial del Festival.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




