
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
El magistrado estaba internado y su estado de salud se complicó tras contagiarse de Covid-19. El STJ emitió un comunicado: El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos -STJ- expresó su "profundo dolor por el fallecimiento del Juez de Transición y Garantías de Paraná, Carlos Ríos". Se trata del letrado que estaba al frente de la causa por estafa en la familia Etchevehere.
Provinciales06/06/2021
Editor
Ríos falleció este domingo, tras padecer complicaciones derivadas de su cuadro de Covid-19. Permanecía desde fines de abril internado en terapia intensiva.
La noticia se conoció por el STJ, que en un comunicado también "hizo llegar su más sentido pésame a familiares, amigos/as y compañeros/as de trabajo".
El estado de salud de Ríos se había complicado el mes pasado. De hecho, se conoció su situación de internación dado que su hijo había presentado un amparo y medida cautelar contra el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, exigiendo “la suspensión del llamado a Concurso de antecedentes y oposición en los Concursos 230 y 253”, en Paraná, al que se había presentado.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.
