
AGMER firme: rechaza la presencialidad en escuelas de Concordia
A través de un comunicado emitido este domingo, AGMER Concordia rechazó la medida dispuesta por el Gobierno provincial que determina la vuelta a clases de los niveles inicial y primario en las escuelas de la ciudad.
Concordia06/06/2021

"Desde el inicio de la pandemia, nuestro sindicato respaldó cada una de las medidas de cuidado, planteó la necesidad de ampliar el estado para fortalecer la salud pública con recursos, personal, insumos, infraestructura. Y también llamó a cada uno de los dirigentes políticos y de distintos ámbitos a estar a la altura de las circunstancias, a tomar las decisiones de protección en lo social, en lo laboral, en lo sanitario", reza el texto difundido.
Agrega que "desde nuestro lugar como trabajadores de la educación sostuvimos y sostenemos un difícil proceso pedagógico en donde advertimos la falta de inversión en infraestructura, en conectividad, en dispositivos digitales, en la producción e impresión de los materiales didácticos para sostener un trabajo no presencial junto a los estudiantes y sus familias, para cuidarnos, sostener la escuela pública, reducir la circulación de personas y evitar el colapso del sistema sanitario, muy cercano en Concordia con el 80% de camas de UTI ocupadas".
Desde diciembre venimos exigiendo la vacunación prioritaria del sector docente contra el COVID, situación que recién logramos ver generalizada en la semana que finalizó pero con muchos esperando que se concrete", remarcan desde la seccional local del gremio.
"Hemos tomado conocimiento un día sábado -una vez más produciendo incertidumbre e improvisación- del Decreto 1161 del gobierno provincial en donde de forma inexplicable determinan la no presencialidad solo en Puerto Yeruá y Colonia Ayuí y discriminando de forma aún más inexplicable que en la ciudad de Concordia se convoque a la presencialidad a los niveles Inicial y Primario, pero a la Secundaria y Terciarios, no. A su vez el día domingo de la Resolución 1429 del CGE donde se producen flexibilidades sobre esa no presencialidad", cuestionan y resaltan: "Desconocemos totalmente desde qué lugar de reflexión se aplica esta medida tan disparatada y carente de toda estadística ni sustento científico".
"El último Congreso de AGMER resolvió de forma colectiva la medida de resguardo sindical para sostener el trabajo desde la no presencialidad frente a la delicada situación sanitaria y a la irresponsabilidad de un gobierno incapaz de sostener las medidas de cuidado frente a las presiones de quienes pretender negar la existencia de una pandemia", recuerdan.
Y añaden que "esta medida se sostiene en la Ley de Asociaciones Sindicales, en derechos contenidos en la Constitución Nacional para todas y todos los trabajadores y en nuestra legalidad como organización sindical".
Por lo tanto "ratificamos una vez más lo resuelto por nuestro Congreso para cada docente que sea convocado a la presencialidad, en resguardo de sus derechos y de su salud", concluye el comunicado.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
