
Con un gol de Messi, el Inter Miami le ganó a Seattle Sounders por 3-1 y entró a zona de playoffs
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
"Cuando hablamos de derechos, estamos hablando de distribución de la riqueza, de invertir en estas políticas que apuntan a igualar oportunidades para las tres principales poblaciones discriminadas, por pobreza, por género o por racismo", indicó la titular del Inadi, Victoria Donda.
Deportes14/10/2021Victoria Donda, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), al presentar la Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencia, afirmó que "el deporte enseña, pero lamentablemente también reproduce estereotipos".
En un acto realizado en el Parque La Estación, de la ciudad de Avellaneda, Donda afirmó que "desde el INADI se plantea que la discriminación es una forma de violencia presente en todas las estructuras sociales. Por eso tenemos que trabajar por una sociedad sin ella".
"Cuando hablamos de derechos, estamos hablando de distribución de la riqueza, de invertir en estas políticas que apuntan a igualar oportunidades para las tres principales poblaciones discriminadas, por pobreza, por género o por racismo. Son esas personas, que somos mayorías y no minorías como se dice, las excluidas del deporte", añadió la funcionaria.
"Entonces, discutir políticas públicas de igualdad implica pensar cómo dejamos de ser pobres. Por eso estamos acá, para conquistar más derechos, pese a que muches no quieran. Más derechos es una mejor vida para todos, todas y todes", manifestó.
Desde el INADI explicaron que a partir de ahora realizarán viajes a todas las provincias para reunirse con los clubes más importantes de cada distrito pero también los barriales, con el fin de comprometerlos en la educación contra la discriminación y la violencia racista.
Por su parte, la directora de Políticas contra la Discriminación, Ornella Infante indicó que la campaña también incluye a los integrantes del colectivo LGBTQ y a las personas con capacidades diferentes, a las que "se les hace casi imposible practicar deportes porque encuentran mil obstáculos".
En cuanto a las presentaciones judiciales, tanto de personas trans como de mujeres, para participar a nivel profesional de un deporte, Iummato aseguró que "no hay que judicializar el tema, pero también los hechos demuestran que la judicialización sirve para promover buenas prácticas y avances para que haya un deporte sin separación por género".
Para el INADI, la discriminación de género "no responde a cuestiones normadas, sino a vacíos que aprovechan muchas instituciones con sesgos machistas y patriarcales, para impedir que las niñas jueguen. Ya no se puede aducir la ventaja competitiva en el caso de una niña de 9 años. Lo hacen por machistas".
Y en ese sentido consideró que en el momento en que el Comité Olímpico Internacional avance en deportes sin género, "vendrá una oleada de profesionalización de las mujeres en todos los deportes".
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante
El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.
En uno de los encuentros adelantados de la Fecha 6 del Torneo Clausura, Libertad derrotó 1 a 0 a San Lorenzo en el Juan Carlos Chagas, que se encontraba espectacular .Con estos tres puntos, el "lobo" alcanzó al ciclón en la cima con once puntos cada uno.
El pilarense largó en el puesto número 16 y, tras algunos altibajos, se repuso e hizo una buena carrera aunque no le alcanzó para sumar su primer punto con Alpine.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.