El Inadi lanzó la campaña federal contra la discriminación en los clubes

"Cuando hablamos de derechos, estamos hablando de distribución de la riqueza, de invertir en estas políticas que apuntan a igualar oportunidades para las tres principales poblaciones discriminadas, por pobreza, por género o por racismo", indicó la titular del Inadi, Victoria Donda.

Deportes14/10/2021EditorEditor
DONDA INADI

Victoria Donda, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), al presentar la Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencia, afirmó que "el deporte enseña, pero lamentablemente también reproduce estereotipos".

En un acto realizado en el Parque La Estación, de la ciudad de Avellaneda, Donda afirmó que "desde el INADI se plantea que la discriminación es una forma de violencia presente en todas las estructuras sociales. Por eso tenemos que trabajar por una sociedad sin ella".

"Cuando hablamos de derechos, estamos hablando de distribución de la riqueza, de invertir en estas políticas que apuntan a igualar oportunidades para las tres principales poblaciones discriminadas, por pobreza, por género o por racismo. Son esas personas, que somos mayorías y no minorías como se dice, las excluidas del deporte", añadió la funcionaria.

"Entonces, discutir políticas públicas de igualdad implica pensar cómo dejamos de ser pobres. Por eso estamos acá, para conquistar más derechos, pese a que muches no quieran. Más derechos es una mejor vida para todos, todas y todes", manifestó.

Desde el INADI explicaron que a partir de ahora realizarán viajes a todas las provincias para reunirse con los clubes más importantes de cada distrito pero también los barriales, con el fin de comprometerlos en la educación contra la discriminación y la violencia racista.

Por su parte, la directora de Políticas contra la Discriminación, Ornella Infante indicó que la campaña también incluye a los integrantes del colectivo LGBTQ y a las personas con capacidades diferentes, a las que "se les hace casi imposible practicar deportes porque encuentran mil obstáculos".

En cuanto a las presentaciones judiciales, tanto de personas trans como de mujeres, para participar a nivel profesional de un deporte, Iummato aseguró que "no hay que judicializar el tema, pero también los hechos demuestran que la judicialización sirve para promover buenas prácticas y avances para que haya un deporte sin separación por género".

Para el INADI, la discriminación de género "no responde a cuestiones normadas, sino a vacíos que aprovechan muchas instituciones con sesgos machistas y patriarcales, para impedir que las niñas jueguen. Ya no se puede aducir la ventaja competitiva en el caso de una niña de 9 años. Lo hacen por machistas".

Y en ese sentido consideró que en el momento en que el Comité Olímpico Internacional avance en deportes sin género, "vendrá una oleada de profesionalización de las mujeres en todos los deportes".

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.