Frustraron el contrabando de medicamentos e indumentaria a Salto, pero no detuvieron a nadie

Fue durante una intervención de Prefectura sobre Playa Nebel. La mercancía iba a ser contrabandeada hacia la ciudad uruguaya de Salto. Los infractores, al ver a los “marinchos”, se tiraron al agua y dejaron abandonada la canoa, poniendo distancia a nado.

Policiales12/10/2021EditorEditor
contrabando

Frustraron el contrabando de medicamentos e indumentaria desde Concordia a Uruguay. Personal de Prefectura realizaba una recorrida a bordo de la lancha BP 6214 en playa Nebel cuando observó un bote a remo sobre la costa, sobre el cual había cuatro bultos con premisa de exportación hacia ciudad uruguaya de Salto sin el pago de los derechos que corresponden a este tipo de exportaciones. 

A continuación, el detalle de la mercadería que iba a ser contrabandeada: 1520 cajas de Ibuprofeno 600 gm, 2000 cajas de Dorixina, 228 prendas de baño femenina (mallas) y 31 joggins masculinos; todo industria argentina.

Tras el operativo se dio intervención al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, desde donde se ordenó el secuestro de embarcación y demás elementos; previa intervención de AFIP-DGA. 

Los contrabandistas al ver la patrulla de la PNM se lanzaron al agua y se escaparon nadando, poniéndose fuera del alcance de los prefecturianos.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.