
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Se suman a los más de cuatrocientos que han caído durante el fin de semana. El país está "al borde de la hambruna", denuncia Naciones Unidas.
Internacionales12/10/2021La coalición liderada por Arabia Saudí dijo haber abatido este lunes a más de 150 rebeldes en una operación al sur de la ciudad de Marib, estratégica en la guerra de Yemen. La operación "incluyó la destrucción de ocho vehículos militares y las bajas superaron los 156 elementos terroristas", dijo un comunicado de la coalición, según la agencia oficial de prensa saudita SPA.
El ataque se produjo en Abdiya, al sur de Marib y última posición en el norte de Yemen del gobierno reconocido internacionalmente y un punto clave para controlar la riqueza petrolera de la región, y eleva a 556 el número de "terroristas" abatidos en esa provincia del norte yemení en pocos días. La coalición liderada por los saudíes afirmó ayer haber abatido a más de 400 rebeldes hutíes, apoyados por Irán, en operaciones aéreas durante el fin de semana.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Said Jatibzadeh, afirmó hoy mismo que las conversaciones con su gran rival regional, Arabia Saudí, continúan no obstante "sin interrupciones", centradas precisamente en el golfo Pérsico y en Yemen. "Hemos mantenido cuatro rondas de conversaciones en Baghdad", dijo Jatibzadeh en su rueda de prensa semanal, en la que matizó que el último encuentro tuvo lugar durante la celebración de la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Mientras tanto, el coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, David Gressly, afirmó desde Ginebra que unos veinte millones de yemeníes, dos tercios de la población nacional, necesitan ayuda humanitaria tras siete años de guerra civil, y el país está "al borde de la hambruna". Unos 400.000 niños en ese país están "en peligro de morir de malnutrición", añadió Gressly, nombrado para el cargo hace medio año y que hoy dio una conferencia de prensa para explicar sus impresiones sobre el conflicto tras haber visitado zonas en la línea de frente del Yemen en los últimos meses.
Tras viajar al país, el coordinador pudo comprobar que la economía yemení "está colapsada, con una reducción de los ingresos de alrededor del 50 por ciento, lo que contribuye a la catástrofe humanitaria". "Aquello que hacía funcionar al Yemen hace siete años ha dejado de existir" y hospitales, escuelas u otras infraestructuras han quedado destruidas, mientras las restricciones que genera el conflicto, para un país que prácticamente tiene que importar toda su comida, encarecen aún más los alimentos.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.
En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.
En fecha 22/08/25 Personal de Comisaría Sexta dio cumplimiento a órdenes de Allanamientos a raíz de una denuncia de una ciudadana por el robo de un celular.
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.