Más de 150 rebeldes hutíes abatidos hoy por las fuerzas saudíes

Se suman a los más de cuatrocientos que han caído durante el fin de semana. El país está "al borde de la hambruna", denuncia Naciones Unidas.

Internacionales12/10/2021EditorEditor
REBELDES
Yemeníes apoyados por la coalición saudí luchan contra los rebeldes hutíes en el frente de Marib, en una imagen reciente.

La coalición liderada por Arabia Saudí dijo haber abatido este lunes a más de 150 rebeldes en una operación al sur de la ciudad de Marib, estratégica en la guerra de Yemen. La operación "incluyó la destrucción de ocho vehículos militares y las bajas superaron los 156 elementos terroristas", dijo un comunicado de la coalición, según la agencia oficial de prensa saudita SPA.

El ataque se produjo en Abdiya, al sur de Marib y última posición en el norte de Yemen del gobierno reconocido internacionalmente y un punto clave para controlar la riqueza petrolera de la región, y eleva a 556 el número de "terroristas" abatidos en esa provincia del norte yemení en pocos días. La coalición liderada por los saudíes afirmó ayer haber abatido a más de 400 rebeldes hutíes, apoyados por Irán, en operaciones aéreas durante el fin de semana.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Said Jatibzadeh, afirmó hoy mismo que las conversaciones con su gran rival regional, Arabia Saudí, continúan no obstante "sin interrupciones", centradas precisamente en el golfo Pérsico y en Yemen. "Hemos mantenido cuatro rondas de conversaciones en Baghdad", dijo Jatibzadeh en su rueda de prensa semanal, en la que matizó que el último encuentro tuvo lugar durante la celebración de la Asamblea General de la ONU en septiembre.

Mientras tanto, el coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, David Gressly, afirmó desde Ginebra que unos veinte millones de yemeníes, dos tercios de la población nacional, necesitan ayuda humanitaria tras siete años de guerra civil, y el país está "al borde de la hambruna". Unos 400.000 niños en ese país están "en peligro de morir de malnutrición", añadió Gressly, nombrado para el cargo hace medio año y que hoy dio una conferencia de prensa para explicar sus impresiones sobre el conflicto tras haber visitado zonas en la línea de frente del Yemen en los últimos meses.

Tras viajar al país, el coordinador pudo comprobar que la economía yemení "está colapsada, con una reducción de los ingresos de alrededor del 50 por ciento, lo que contribuye a la catástrofe humanitaria". "Aquello que hacía funcionar al Yemen hace siete años ha dejado de existir" y hospitales, escuelas u otras infraestructuras han quedado destruidas, mientras las restricciones que genera el conflicto, para un país que prácticamente tiene que importar toda su comida, encarecen aún más los alimentos.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.