

El fervor de los fanáticos por ver de cerca a la selección argentina hizo que las entradas para el clásico del Río de la Plata ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas se agotaran rápidamente. Esto provocó preocupación respecto de si este domingo se cumpliría el aforo del 50% establecido por las autoridades como parte de las medidas de prevención en el marco de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, las primeras imágenes de las tribunas del estadio Monumental trajeron alivio.

A diferencia de lo que ocurrió hace tan solo una semana en el Superclásico entre River y Boca por el torneo de la Liga Profesional cuando se superó ampliamente la capacidad permitida en las tribunas, esta vez se pudo apreciar que se cumplió con los protocolos vigentes para los eventos deportivos: en las gradas se podían apreciar extensos espacios vacíos. Los reportes desde la cancha indican que esto se logró a partir de una mayor cantidad de controles en el ingreso del público.
“Hoy, la pelota está de nuestro lado. Respetemos el 50% de aforo permitido en los estadios”, es el lema de la campaña que la AFA lanzó para concientizar a los clubes sobre la importancia de respetar el distanciamiento. Esta iniciativa se lanzó luego de que se registraran varios casos de equipos que en la fecha que marcó el regreso del público a los estadios dejaron ingresar muchas más personas de las permitidas.
En Argentina el público había vuelto a los estadios el pasado 9 de septiembre cuando el equipo de Scaloni le ganó por 3-0 a Bolivia, también por Eliminatorias. Aquel día, 21.000 aficionados disfrutaron del partido y de los festejos por la obtención de la Copa América. Fue el primer choque que admitió espectadores luego de más de un año y medio de prohibición de ingreso por la pandemia.
El domingo pasado, en el duelo que River le ganó a Boca por 2-1, los organismos de seguridad estimaron que hubo alrededor de 54.000 espectadores del Millonario cuando la capacidad permitida era de 36.000 (es decir, el 75% del aforo). Días más tarde, la Justicia allanó las instalaciones del club de Núñez y los oficiales secuestraron toda la información relacionada con los accesos, como las cámaras de video y el software de los molinetes
Vale recordar que para el partido entre Argentina y Uruguay se montó un operativo con 1.200 efectivos de la Policía de la Ciudad, además de agentes de Tránsito de Seguridad en las cercanías al Monumental y al Barrio River. Los hinchas tuvieron tiempo hasta las 20 para ingresar con su app Cuidar actualizada, ticket en mano y el permiso de asistencia a eventos masivos al día.

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados, sobre quién lo investiga
La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse a cambio de mercadería y dinero
La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

Confirmaron que los restos hallados en Concordia y Tala son del chofer Martín Palacio
La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Cesaron los alertas, bajaron las temperaturas y prevén mejora del tiempo en Concordia y Entre Ríos
Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo










