Tras la polémica por el aforo en el River-Boca, así lució el Monumental para Argentina-Uruguay

En la previa del clásico de Eliminatorias, hubo más controles en los accesos.

Deportes11/10/2021EditorEditor
ARG VS URU MONUMENTAL

El fervor de los fanáticos por ver de cerca a la selección argentina hizo que las entradas para el clásico del Río de la Plata ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas se agotaran rápidamente. Esto provocó preocupación respecto de si este domingo se cumpliría el aforo del 50% establecido por las autoridades como parte de las medidas de prevención en el marco de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, las primeras imágenes de las tribunas del estadio Monumental trajeron alivio.

estadio monumental

A diferencia de lo que ocurrió hace tan solo una semana en el Superclásico entre River y Boca por el torneo de la Liga Profesional cuando se superó ampliamente la capacidad permitida en las tribunas, esta vez se pudo apreciar que se cumplió con los protocolos vigentes para los eventos deportivos: en las gradas se podían apreciar extensos espacios vacíos. Los reportes desde la cancha indican que esto se logró a partir de una mayor cantidad de controles en el ingreso del público.

 “Hoy, la pelota está de nuestro lado. Respetemos el 50% de aforo permitido en los estadios”, es el lema de la campaña que la AFA lanzó  para concientizar a los clubes sobre la importancia de respetar el distanciamiento. Esta iniciativa se lanzó luego de que se registraran varios casos de equipos que en la fecha que marcó el regreso del público a los estadios dejaron ingresar muchas más personas de las permitidas.

En Argentina el público había vuelto a los estadios el pasado 9 de septiembre cuando el equipo de Scaloni le ganó por 3-0 a Bolivia, también por Eliminatorias. Aquel día, 21.000 aficionados disfrutaron del partido y de los festejos por la obtención de la Copa América. Fue el primer choque que admitió espectadores luego de más de un año y medio de prohibición de ingreso por la pandemia.

El domingo pasado, en el duelo que River le ganó a Boca por 2-1, los organismos de seguridad estimaron que hubo alrededor de 54.000 espectadores del Millonario cuando la capacidad permitida era de 36.000 (es decir, el 75% del aforo). Días más tarde, la Justicia allanó las instalaciones del club de Núñez y los oficiales secuestraron toda la información relacionada con los accesos, como las cámaras de video y el software de los molinetes

Vale recordar que para el partido entre Argentina y Uruguay se montó un operativo con 1.200 efectivos de la Policía de la Ciudad, además de agentes de Tránsito de Seguridad en las cercanías al Monumental y al Barrio River. Los hinchas tuvieron tiempo hasta las 20 para ingresar con su app Cuidar actualizada, ticket en mano y el permiso de asistencia a eventos masivos al día.

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.