
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
El Premio Nobel de Química del 2021 fue para el alemán Benjamin List, compartido con David MacMillan, pero resulta que su equipo está integrado por Gabriela Gerosa, una argentina que trabaja para en el Instituto Max Planck como parte de su post doctorado.
Interés General10/10/2021Gabriela Gerosa es rosarina, graduada en química en la Pontificia Universidad Argentina (UCA) y con un doctorado en la Instituto de Química Rosario (Iquir) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con Ariel Sarotti. Más tarde, en el 2017, mientras cursaba dicho doctorada como becaria del Conicet, aplicó con éxito para una beca de Bunge Born y se trasladó a Alemania, para trabajar con el renombrado científico, a quien tiene de tutor académico.
Gerosa se licenció en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).
“Hice mi licenciatura en química industrial en la UCA en Rosario, trabajé un tiempo en la industria, y después decidí hacer mi doctorado con el grupo de Ariel Sarotti. No esperábamos para nada este reconocimiento, en los últimos años el premio se lo estaban otorgando a temas más relacionados con biología y no a química pura, fue todo muy inesperado», comentó Gerosa para el diario La Capital.
Al momento de enterarse de la noticia, List se encontraba de vacaciones junto a su esposa en la ciudad de Amsterdam, por lo que viajó rápidamente a Mülheim an der Ruhr, donde su equipo, el cual integra la rosarina, lo recibió como se debe: ovación y su champagne preferido.
«Siempre estuve muy interesada en la química verde. Hay distintos tipos de organocatalizadores, distintas moléculas, distintos tipo de activación y la reacción con la molécula, pero estos catalizadores son orgánicos”, explicó y añadió que “además de ser verdes son más aplicables a más compuestos».
Recordemos que el laureado alemán ganó el premio por «el desarrollo de organocatálisis asimétrica», una de las ramas de la química orgánica más ecológicas, que no emplea metales. La licenciada en química espera que esta “siga creciendo”. «A la hora de sintetizar, de preparar, un medicamento a veces pueden quedar trazas de metales en los medicamentos y estos metales muchas veces pueden ser tóxicos. A veces uno tiene que trabajar de manera extra para remover las trazas que quedan en la droga, por eso este desarrollo se considera más verde, más amigable con el medioambiente», explicó Gerosa.
En cuanto a Benjamin List, nació en Frankfurt (Alemania) en 1968, se doctoró en 1997 en la Universidad Goethe de Frankfurt y se encuentra a cargo de un equipo de 30 profesionales en el instituto Max Planck, el cual, por supuesto, integra la rosarina. El “teutón” estuvo en la Argentina en el 2019, cuando participó en Mendoza del simposio de la Sociedad Nacional de Química Orgánica (Sinaqo).
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.