
El gobierno invirtió más de tres mil millones de pesos para el abordaje de la pandemia en lo que va de 2021
Desde comienzos de 2021, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, a través del Ministerio de Salud, el gobierno invirtió 3.056.584.513 pesos en compras, refuerzos presupuestarios para hospitales y fortalecimiento del recurso humano.
Provinciales10/10/2021

Los trámites de compras comprenden tanto a insumos como equipamiento, servicios, medicamentos y vehículos; tratándose de procedimientos concluidos y otros que se encuentran en distintas instancias administrativas. En este concepto, se invirtieron 1.171.264.634 pesos, a lo cual se suman los desembolsos a prestadores privados correspondientes a prestaciones ejecutadas por motivo de la pandemia, que insumieron 31.907.151 pesos, contabilizando un total de 1.203.171.785 pesos.
Entre las principales adquisiciones en materia de equipamiento se incluyen 14 ecógrafos, tres torres de videolaparoscopía, seis equipos de Rayos X, cinco equipos de Arco en C, seis mamógrafos y cinco ultrafreezer.
Asimismo, se destaca la adquisición de 20 equipos de alto flujo (distribuidos en los hospitales San Martín de Paraná, Masvernat de Concordia, Centenario de Gualeguaychú, Urquiza de Concepción del Uruguay y San Benjamín de Colón) 7 sillones odontológicos, una cabina de seguridad biológica para el hospital Felipe Heras de Concordia, 58 camas de internación general, 32 camas de UTI, entre otros.
Además, se destinaron recursos a la compra de vehículos. Se adquirieron y entregaron 7 ambulancias de baja complejidad y se licitó la compra de otras 40 que están prontas a distribuir en la provincia.
También se adquirieron elementos de protección personal, de limpieza y desinfección e insumos para laboratorio. Al mismo tiempo, se invirtió en medicamentos, en servicios y en infraestructura, como provisión de oxígeno medicinal a los hospitales San Martín y Baxada, de Paraná; San Benjamín, de Colón; y Fermín Salaberry, de Victoria, entre otros; y la instalación de un sistema constructivo modular para el sistema de Emergencias 107.
En tanto, se destinaron fondos en concepto de prestaciones llevadas adelante por privados, tales como derivaciones a clínicas y sanatorios, muestras a laboratorios privados, pago de honorarios profesionales y traslados sanitarios.
A la vez, se sostiene el fortalecimiento económico al personal de salud en la primera línea de atención. En tal sentido, en lo que va de 2021 se han destinado 903.326.147 pesos para sustentar el recurso humano; y el aumento en: el adicional por riesgo, las becas de residencias de salud y el reconocimiento por título universitario a los profesionales de la de la carrera asistencial y a los enfermeros de grado universitario. Cabe citar que, este monto, incluye suplencias que se han cubierto para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales en establecimientos públicos ante la situación de pandemia. Además, se han actualizado las guardias activas y pasivas de profesionales que se desempeñan en efectores dependientes del Ministerio de Salud.
Por último, en lo que respecta a refuerzos presupuestarios para los 65 hospitales, la provincia lleva invertidos 950.086.581 pesos en el marco de las prestaciones a pacientes con Coronavirus que incluyen desde medicamentos para terapia, provisión de oxígeno, insumos para laboratorio y servicios.
GALERÍA





Jacarandá de grandes dimensiones cayó sobre una camioneta tras los fuertes vientos en Paraná
El temporal derribó un jacarandá sobre una camioneta estacionada. El dueño, entrevistado contó que sufrió daños menores y pidió controles municipales a los árboles.

El Intendente de Feliciano apuntó contra Milei por dejar a la ciudad sin la oficina de Anses
La Municipalidad de San José de Feliciano anunció que ya no puede sostener más los gastos de funcionamiento de la oficina e Anses -de la que se hacía cargo sin que le correspondiese-y propuso reubicarla en un espacio municipal para que los vecinos no pierdan el acceso a los trámites esenciales.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio