
Federación: reinician clases presenciales y reabren el Parque Termal con aforo del 30 % en piletas abiertas
La Municipalidad de Federación, mediante un comunicado de prensa hecho llegar a Diario EL SOL-Tele5, informó las medidas adoptadas en el marco sanitario actual, que regirán a partir de la hora cero de mañana lunes 7 de junio con vigencia hasta las 24 horas del día domingo 13 de junio del año 2.021
Regionales06/06/2021

ACTIVIDAD COMERCIAL: desde la hora 06 hasta las 20 horas, con Protocolo al 30% de aforo para cada comercio.
CIRCULACION EN LA VÍA PÚBLICA: desde las 06 horas hasta las 20 Horas con media hora de tolerancia.
GASTRONOMIA: desde las 06 horas hasta las 23 horas con protocolo al 30% de aforo, permitiéndose el servicio de delivery hasta la hora 24. (Entre las 20 y las 23 horas solo se puede asistir con reservas, y con comprobante de la misma, a los locales gastronómicos)
DELIVERY: El servicio está permitido hasta las 24 horas.
CLUBES: Solo prácticas deportivas con protocolo al 30%.
FUTBOL 5: Solo hasta las 20 horas, con capacidad de hasta 10 personas y sin venta de bebidas.
GIMNASIOS: Estarán habilitados con protocolos y aforo.
REUNIONES SOCIALES: Al aire libre y hasta 10 personas.
REUNIONES SOCIALES: En lugares cerrados, quedan suspendidas. Los salones de eventos y similares no están autorizados para reuniones sociales.
PARQUE TERMAL: Queda habilitado con protocolo y con un aforo del 30% en piscinas abiertas.
ACTIVIDADES RELIGIOSAS: Quedan habilitados con protocolo y con el 30% del aforo del espacio físico, hasta la hora 20.
CLASES ESCOLARES: En este ámbito, la Municipalidad de Federación solicita que se reinicien las actividades presenciales en las escuelas de la jurisdicción municipal.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.