
Habló el intendente “Hay que dejar de usar el dinero de Salto Grande para cuestiones políticas”, acusan desde Federación.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
El gobernador Gustavo Bordet participó este viernes de la inauguración del nuevo edificio de la escuela Secundaria Nº 13 Azahares del Ayuí, de Colonia Ayuí, departamento Concordia, que albergará a más de 200 alumnos de la zona.
Regionales09/10/2021En la oportunidad, el mandatario expresó su "emoción" de estar en ese acto: "Conocí el proyecto desde los planos y vine a la apertura de sobres. Esto era todo un terreno baldío donde iba a estar la escuela y costó mucho llevar la obra adelante, porque la empresa que fue adjudicataria la abandonó, hubo que rescindir el contrato y después retomarlo para finalizarla".
"Estar aquí hoy inaugurando el edificio, recorriéndolo, yendo al playón deportivo, es gratificante. Lo digo, no como gobernador, sino como exprofesor de haber dado muchos años clases en una escuela que no tenía edificio propio, que tuvimos que pelear mucho la comunidad educativa para poder lograrlo”, acotó Gustavo Bordet.
Trabajo rural
Luego se refirió a que "esta es una zona de producción de citrus y de arándanos” y, en ese sentido, comentó: “Estamos trabajando con un programa del Renatre y con el municipio, con aportes de la provincia, para poder construir una guardería materno infantil para todos aquellos hijos de trabajadores de este sector, para que puedan tener un lugar digno donde sus hijos puedan permanecer mientras realizan el trabajo”.
“Vamos a comprometer los aportes que hagan falta para que en la próxima zafra, que comienza el año que viene, primero de citrus y después arándano, puedan tener ese jardín materno infantil”, apuntó.
Por último, se comprometió con el intendente a seguir trabajando en conjunto, "haciendo obra importantes como la que hizo Enohsa aquí en materia de saneamiento, y como esta escuela, donde casi 300 chicos van a poder tener calidad educativa de excelencia y poder seguir transformando las realidades de nuestros municipios”.
Un sueño cumplido
La rectora de la escuela, Elena Verón, señaló: "La meta más importante es tener una escuela con una enseñanza de calidad, que cumpla con las expectativas de nuestros estudiantes”.
"Este hermoso edificio que hoy inauguramos enmarcará nuevas experiencias e historias. Esta no es una escuela más, sino que tiene su impronta, mucho trabajo que se ha desarrollado para haber construido este edificio que promete grandes cosas, pero que por otro lado impone grandes desafíos", expresó.
"Hoy hacemos esta fiesta de inauguración y disfrutamos de esta nueva casa para seguir encontrándonos con nuestros estudiantes, con la comunidad educativa. Hoy el sueño del edificio nuevo de la escuela secundaria Nº 13, se ha hecho realidad", finalizó.
La obra
La escuela Secundaria Nº 13 Azahares de Ayuí está ubicada en la ruta 28 casi Próspero Bovino, demandó una inversión de 33.925989 pesos y beneficiará a más de 200 alumnos de la localidad y la zona.
El nuevo establecimiento cuenta con seis aulas, un Salón de Usos Múltiples acompañado de sanitarios, un centro de recursos multimediales, laboratorio de ciencias y tecnología, playón deportivo y patio de formación. También espacios de cocina, depósito, área de gobierno y paquetes sanitarios. El edificio fue equipado con mobiliario fijo necesario, como placares y mesadas.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.
En las últimas horas la Municipalidad de Los Charrúas comunicó con profundo pesar el fallecimiento de Heriberto José Reinante, ex intendente de ese municipio, correspondiente al departamento Concordia.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.