El CCISC continúa el trabajo por la seguridad alimentaria

En el marco del trabajo conjunto que vienen desarrollando el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia con el Instituto de Control de Alimentos y Bromatología de Entre Ríos, se llevó a cabo hoy una reunión entre autoridades de ambas instituciones.

Concordia09/10/2021EditorEditor
SEGURIDAD ALIMENTARIA

El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB) estuvo presente en el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia a través de la visita de su Director Dr. Pablo Basso acompañado de Sebastián Ríos, donde fueron recibidos por el presidente Ing. Adrián Lampazzi, el secretario Jorge Eduardo Villalta y el gerente institucional José Antonio Pérsigo.

En la reunión se analizo el retorno de los cursos de capacitación obtención y/o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos luego de más de un año y medio de paréntesis por la pandemia, cursos que se vienen brindando a las empresas concordienses y de la región y que son dictados en las instalaciones del CCISC siempre a cargo de la inspectora y capacitadora de ICAB Tec. Marina Vallejos. Desde el año 2016, miles de trabajadores, empleados, emprendedores y empresarios de la industria de la alimentación, el comercio y el transporte han recibido la capacitación por la cual han obtenido su carnet o efectuado la renovación del mismo.

La oportunidad dio pie para intercambiar sobre distintas temáticas y problemáticas que se visualizan diariamente en la ciudad, haciendo hincapié en la seguridad alimentaria tanto de las industrias, como del comercio, la gastronomía y la realidad de los emprendedores, pymes y micropymes de la región tras la crisis sanitaria por todos conocida.

Quedó claro que, además de los cursos de manipulador, en Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia propone una mayor interacción con el ICAB en beneficio de sus socios y de toda la población de la región.

 

Sobre el Carnet de Manipulador de Alimentos

Los cursos para la obtención y/o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos se dictan por convenio entre el CCISC y el ICAB por parte de profesionales de dicho organismo y es un requerimiento obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñan en el rubro alimenticio: productores, elaboradores, fraccionadores, comerciantes, transportistas o repartidores de alimentos o sus materias primas dentro de la provincia de Entre Ríos.

El Carnet de Manipulador de Alimentos o también llamado "Libreta Sanitaria provincial" es una herramienta creada a fin de lograr los siguientes objetivos:

 - Unificar exigencias para trabajadores relacionados con alimentos.

- Contar con herramienta auditable igualitaria en la Provincia.

- Asegurar capacitación con contenidos mínimos.

- Contar con registro provincial de trabajadores de la alimentación.

- Contar con registro de capacitadores.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto