
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En el marco del trabajo conjunto que vienen desarrollando el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia con el Instituto de Control de Alimentos y Bromatología de Entre Ríos, se llevó a cabo hoy una reunión entre autoridades de ambas instituciones.
Concordia09/10/2021
Editor
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB) estuvo presente en el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia a través de la visita de su Director Dr. Pablo Basso acompañado de Sebastián Ríos, donde fueron recibidos por el presidente Ing. Adrián Lampazzi, el secretario Jorge Eduardo Villalta y el gerente institucional José Antonio Pérsigo.
En la reunión se analizo el retorno de los cursos de capacitación obtención y/o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos luego de más de un año y medio de paréntesis por la pandemia, cursos que se vienen brindando a las empresas concordienses y de la región y que son dictados en las instalaciones del CCISC siempre a cargo de la inspectora y capacitadora de ICAB Tec. Marina Vallejos. Desde el año 2016, miles de trabajadores, empleados, emprendedores y empresarios de la industria de la alimentación, el comercio y el transporte han recibido la capacitación por la cual han obtenido su carnet o efectuado la renovación del mismo.
La oportunidad dio pie para intercambiar sobre distintas temáticas y problemáticas que se visualizan diariamente en la ciudad, haciendo hincapié en la seguridad alimentaria tanto de las industrias, como del comercio, la gastronomía y la realidad de los emprendedores, pymes y micropymes de la región tras la crisis sanitaria por todos conocida.
Quedó claro que, además de los cursos de manipulador, en Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia propone una mayor interacción con el ICAB en beneficio de sus socios y de toda la población de la región.
Sobre el Carnet de Manipulador de Alimentos
Los cursos para la obtención y/o renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos se dictan por convenio entre el CCISC y el ICAB por parte de profesionales de dicho organismo y es un requerimiento obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñan en el rubro alimenticio: productores, elaboradores, fraccionadores, comerciantes, transportistas o repartidores de alimentos o sus materias primas dentro de la provincia de Entre Ríos.
El Carnet de Manipulador de Alimentos o también llamado "Libreta Sanitaria provincial" es una herramienta creada a fin de lograr los siguientes objetivos:
- Unificar exigencias para trabajadores relacionados con alimentos.
- Contar con herramienta auditable igualitaria en la Provincia.
- Asegurar capacitación con contenidos mínimos.
- Contar con registro provincial de trabajadores de la alimentación.
- Contar con registro de capacitadores.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.