
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Los vocales de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, recorrieron en la ciudad de San José de Feliciano junto al intendente local Damián Arévalo, la diputada provincial Silvia Moreno, y la vocal del directorio de IAPV, Miriam Espinosa, las obras de iluminación que el organismo realizó en la localidad.
Regionales08/10/2021Son 120 luminarias Led en calles del casco urbano de Feliciano que posibilitan una mejor experiencia de vida nocturna y mayor seguridad para los vecinos.
Luego de la recorrida, Damián Arévalo manifestó que “son doce cuadras de Feliciano con iluminación de última tecnología, la obra ya tiene recepción provisoria y está funcionando, y es increíble el cambio, esto me lo manifiestan los vecinos, no solo los del barrio sino todos los que transitamos por esas cuadras”.
“Nuestro trabajo con CAFESG es permanente, porque no terminamos un trabajo que ya estamos articulando y planificando en varios más, y no solo en tema obras, sino que también capacitaciones y herramientas de desarrollo, que son muy necesarias para nosotros, especialmente después de la pandemia, podemos decir que en CAFESG tenemos un amigo para nuestra gestión de Gobierno” finalizó el intendente de San José de Feliciano.
Por su parte, el vocal de CAFESG, Eduardo Mozetic expresó: “para nosotros es inmensa la satisfacción de recorrer estas obras que hacemos en toda la Región de Salto Grande y palpar en el lugar lo que significa para sus vecinos, y para toda la ciudad, es el motor que nos compromete día a día a dar todo para mejorarle la calidad de vida a la gente”.
“El impulso que nos dan de forma permanente el gobernador Gustavo Bordet y el presidente de CAFESG, Luis Benedetto, hace que todo lo que nace como una charla, un pedido, un sueño muchas veces, se vea luego concretado en una obra finalizada, en una capacitación que significa una salida laboral, un crédito que permita a un emprendedor crecer con su negocio, esas son las cosas por las que trabajamos y nos mueven a gestionar y estar presentes cada día más” finalizó Mozetic.
Silvia “Nené” Moreno, ex intendenta y actual diputada provincial por Feliciano, quiso primero “agradecer la presencia de los vocales de CAFESG y también a Luis Benedetto, con quien hemos trabajado mucho por el fortalecimiento de las políticas públicas en Feliciano”.
Sobre la obra en especial, recordó que “las gestiones las iniciamos cuando yo era intendenta, en ese momento CAFESG no tenía fondos por lo que todos ya sabemos, así que hoy muy feliz por ver esto concretado, las luminarias se distribuyen en zonas céntricas y también un poco más en las afueras de la ciudad, con lo cual la zona que se ha podido cubrir es muy importante” finalizó la legisladora.
Celeste Lorenz, vocal de CAFESG por el departamento Federación, informó que “estamos muy satisfechos con la calidad de la obra, pero lo más importante es que el intendente que la solicitó también lo está, y aún más importante que eso es que sus beneficiarios directos, que son los vecinos de Feliciano están muy contentos con este cambio en la iluminación que va teniendo la ciudad”
“Nuestra alegría también pasa porque cumplimos con el mandato que recibimos del Gobernador de estar en cada comunidad, más allá de la cantidad de habitantes, y posibilitar que los vecinos de Feliciano puedan disfrutar de la tecnología de punta en iluminación pública Led, tanto como lo pueden hacer los que viven en ciudades más grande de la provincia” finalizó Lorenz.
Por último, Miriam Espinosa de IAPV expresó que “es muy importante que los funcionarios provinciales estemos presentes en todo el territorio, especialmente en las comunidades más pequeñas, donde podemos aportar a su crecimiento desde el pavimento, obras de saneamiento, viviendas, y en este caso con una obra de iluminación muy importante financiada por CAFESG”.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.