
Entre Ríos registró un descenso del 50 % de los contagios en los últimos 14 días
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que durante las últimas dos semanas se registró un descenso del 50 % en los contagios de Covid-19 respecto de los 14 días previos. La tendencia se observa también en la ocupación de camas de terapia intensiva y de fallecimientos.
Provinciales08/10/2021

La disminución de contagios corresponde a la semana epidemiológica Nº 39 de cierre, que terminó el 2 de octubre, y resulta de la comparación con los 14 días previos.
En relación al número total de casos dijo que sean leves, moderados o graves, "la tendencia continúa en descenso en la provincia", manifestó Garcilazo durante el informe semanal que ofrece el COES. E informó que en los últimos 14 días se diagnosticaron 263 casos que ocurrieron durante estos 14 días, "esto representa un 50 por ciento menos de los casos de los 14 días previos".
También, en relación al número total de casos, "se observa el descenso en el ingreso de pacientes a terapia promedio, desde los últimos días de mayo se continúa observando el descenso en el ingreso promedio por día".
Por otro lado, respecto de la tendencia de pacientes fallecidos por Covid-19, "desde junio, que fue el pico más alto, observamos un descenso y empezamos a tener días sin fallecimientos", explicó.
En relación a la ocupación de camas de terapia intensiva, apuntó que "hoy las camas de terapia intensiva se encuentran por debajo del 60 por ciento, y en los últimos días se ha observado solamente un solo paciente internado en las camas de terapia por la enfermedad de Covid-19".
En otro orden, sobre a la distribución del nivel de transmisibilidad que existe en la provincia y distribuido geográficamente por los distintos departamentos, "continúa la mayoría de los departamentos considerados riesgo de transmisión epidemiológica comunitaria, con un número bajo en relación al riesgo epidemiológico".
Incorporaciones al monitor
Por otra parte, informó que "a partir de hoy, en relación a los indicadores epidemiológicos, que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Salud, además del Monitor de Vacunación, se incorpora un monitor con el número de casos y distribución con el detalle de las tasas, razones y distintos números", acotó.
Describió que allí se encuentran datos de las tendencias, ingresos a terapia, tendencias del número total de casos, y cómo se viene distribuyendo la transmisibilidad de los distintos indicadores. Explicó que se va actualizar semanalmente, y las actualizaciones estarán disponibles los viernes, con el cierre de la última semana epidemiológica.
Finalmente recordó que "si bien conocemos la distribución de la enfermedad que tiene períodos de aumento de casos y también de transmisión baja”, insistió “desde el punto de vista epidemiológico en lo que tiene que ver con los cuidados básicos, relacionados al uso de tapabocas en los lugares cerrados o en lugares abiertos donde no se pueda mantener la distancia; también el distanciamiento de al menos 1.5 metros; la higiene de manos principalmente con agua y jabón so con alcohol en gel; y la ventilación de los ambientes cerrados como medidas básicas de prevención que debemos continuar teniendo en cuenta", cerró.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
