El Gobierno de Francia pidió explicaciones a la Iglesia por abusos sexuales a niños

La Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia logró determinar unos 216.000 casos de abusos aunque estimó que la cifra real podría ascender a 330.000 niños agredidos.

Internacionales08/10/2021EditorEditor
attal
Attal anunció una reunióndel gobierno con el titular de la Conferencia Episcopal.

El Gobierno de Francia anunció este jueves que pedirá explicaciones a la Iglesia católica por haberse amparado en el secreto de confesión para no denunciar miles de casos de pedofilia, a la vez que aseguró que "nada hay más fuerte" que la leyes del Estado.

"Nada hay más fuerte que las leyes de la República en nuestro país", dijo el vocero del Gobierno Gabriel Attal, y anunció que por decisión del presidente Emmanuel Macron el ministro del Interior convocó a una reunión al titular de la Conferencia Episcopal de ese país, monseñor Éric de Moulins-Beaufort.

El martes, un informe elaborado por la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) determinó que más de 216.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en Francia desde 1950.

Al día siguiente, el jefe de los obispos busco dar una respuesta asegurando que el secreto de confesión era "más fuerte que las leyes".

Una fuente cercana al ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó a la agencia de noticias AFP que la reunión podría concretarse la semana próxima y que allí le pedirá explicaciones por sus dichos a monseñor De Moulins-Beaufort.

La Comisión logró determinar unos 216.000 casos de abusos aunque estimó que la cifra real podría ascender a 330.000 niños agredidos, tanto por clérigos como laicos que desempeñaban en instituciones religiosas en Francia.

Para evitar nuevos casos, el informe de la Ciase recomendó a la Iglesia que deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos, que deberían ser denunciados a la justicia, entre otras propuestas.

Aunque el Papa Francisco introdujo cambios para evitar que los casos de pedofilia sigan sucediendo, el secreto de confesión quedó en una línea difusa.

"Una información de 'delictum gravius' que se haya conocido en una confesión se encuentra bajo el secreto sacramental más estricto", reza un manual de 2020 del Vaticano para gestionar estos casos, señaló AFP.

El respecto del derecho de confesión, uno de los siete sacramentos en la doctrina católica junto al bautismo o el matrimonio, excluye cualquier acusación a partir de una admisión hecha en el

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.