
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
La Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia logró determinar unos 216.000 casos de abusos aunque estimó que la cifra real podría ascender a 330.000 niños agredidos.
Internacionales08/10/2021El Gobierno de Francia anunció este jueves que pedirá explicaciones a la Iglesia católica por haberse amparado en el secreto de confesión para no denunciar miles de casos de pedofilia, a la vez que aseguró que "nada hay más fuerte" que la leyes del Estado.
"Nada hay más fuerte que las leyes de la República en nuestro país", dijo el vocero del Gobierno Gabriel Attal, y anunció que por decisión del presidente Emmanuel Macron el ministro del Interior convocó a una reunión al titular de la Conferencia Episcopal de ese país, monseñor Éric de Moulins-Beaufort.
El martes, un informe elaborado por la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) determinó que más de 216.000 menores fueron víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en Francia desde 1950.
Al día siguiente, el jefe de los obispos busco dar una respuesta asegurando que el secreto de confesión era "más fuerte que las leyes".
Una fuente cercana al ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó a la agencia de noticias AFP que la reunión podría concretarse la semana próxima y que allí le pedirá explicaciones por sus dichos a monseñor De Moulins-Beaufort.
La Comisión logró determinar unos 216.000 casos de abusos aunque estimó que la cifra real podría ascender a 330.000 niños agredidos, tanto por clérigos como laicos que desempeñaban en instituciones religiosas en Francia.
Para evitar nuevos casos, el informe de la Ciase recomendó a la Iglesia que deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos, que deberían ser denunciados a la justicia, entre otras propuestas.
Aunque el Papa Francisco introdujo cambios para evitar que los casos de pedofilia sigan sucediendo, el secreto de confesión quedó en una línea difusa.
"Una información de 'delictum gravius' que se haya conocido en una confesión se encuentra bajo el secreto sacramental más estricto", reza un manual de 2020 del Vaticano para gestionar estos casos, señaló AFP.
El respecto del derecho de confesión, uno de los siete sacramentos en la doctrina católica junto al bautismo o el matrimonio, excluye cualquier acusación a partir de una admisión hecha en el
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.