
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un grupo de pescadores asegura que las fuerzas policiales y el control náutico de los efectivos de prefectura actúan con abuso de autoridad y exigen actualización de carnet de pesca, zonas, elementos de pesca y normativas para poder desempeñar su actividad con normalidad.
Concordia07/10/2021
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Eduardo Chimento, haciendo las veces de vocero de los pescadores de nuestra región, expresó que “lo que nosotros queremos hacer saber nuevamente es la situación que estamos atravesando y la necesidad que tenemos como trabajadores y trabajadoras del rio, lo cual llevamos adelante la pesca artesanal, de forma minorista con una baja escala de extracción y producción de agregado de valor, comercializando el mismo en ferias y mercados populares de la economía social que hay nuestra cuidad de Concordia”.
“Es por eso que exigimos que las autoridades correspondientes que suministran nuestro recurso ictícola se ocupen de las siguientes menciones: actualización de carnet de pesca, zonas, elementos de pesca y normativas”, reclamó Eduardo.
Además, el pescador artesanal puntualizó que “debido a las problemáticas diarias que afrontamos como pescadores y trabajadores del rio y los conflictos que se han estado dando con otros sectores que también trabajan y ocupan nuestro recurso, proponemos trabajar un nuevo censo de pescadoras y pescadores artesanales en Concordia y demás localidades cercanas, con pescadores que ejercen esta actividad ancestral”.
Y prosiguió: “Por eso proponemos una mesa de trabajo con nuestro sector a las autoridades que les corresponda para trabajar mejores condiciones e igualdad de trabajo digno para los pescadores y pescadoras y sus familias ya que afrontamos diariamente muchas dificultades para llevar a cabo nuestro actividad. También solicitamos trabajar con el registro de agricultura familiar para registrar a los pescadores y pescadoras de concordia y tratar también con ellos él sistema implementado del espacio geográfico de cada pescador y pescadoras”.
Finalmente, Eduardo Chimento, mencionó que “como sabrán muchos de nosotros hemos estado conformados en cooperativa y asociaciones de pescadores debido a la necesidades que afrontamos diariamente como cierres de espacios donde ingresamos para pescar, abuso de autoridad por parte de las fuerzas policiales y de control náutico (Prefectura), tal es así que no las hemos podido resolver por falta de interés tanto político, socialmente y cultural”. Y remató manifestando: “Como pescadores exigimos condiciones dignas, mesa de trabajo, políticas públicas y de gestión para nuestro sector”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.