Pescadores artesanales piden trabajar y reclaman por el abuso de autoridad de las fuerzas

Un grupo de pescadores asegura que las fuerzas policiales y el control náutico de los efectivos de prefectura actúan con abuso de autoridad y exigen actualización de carnet de pesca, zonas, elementos de pesca y normativas para poder desempeñar su actividad con normalidad.

Concordia07/10/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-10-06 at 21.14.14

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Eduardo Chimento, haciendo las veces de vocero de los pescadores de nuestra región, expresó que “lo que nosotros queremos hacer saber nuevamente es la situación que estamos atravesando y la necesidad que tenemos como trabajadores y trabajadoras del rio, lo cual llevamos adelante la pesca artesanal, de forma minorista con una baja escala de extracción y producción de agregado de valor, comercializando el mismo en ferias y mercados populares de la economía social que hay nuestra cuidad de Concordia”.

“Es por eso que exigimos que las autoridades correspondientes que suministran nuestro recurso ictícola se ocupen de las siguientes menciones: actualización de carnet de pesca, zonas, elementos de pesca y normativas”, reclamó Eduardo. 

Además, el pescador artesanal puntualizó que “debido a las problemáticas diarias que afrontamos como pescadores y trabajadores del rio y los conflictos que se han estado dando con otros sectores que también trabajan y ocupan nuestro recurso, proponemos trabajar un nuevo censo de pescadoras y pescadores artesanales en Concordia y demás localidades cercanas, con pescadores que ejercen esta actividad ancestral”.

Y prosiguió: “Por eso proponemos una mesa de trabajo con nuestro sector a las autoridades que les corresponda para trabajar mejores condiciones e igualdad de trabajo digno para los pescadores y pescadoras y sus familias ya que afrontamos diariamente muchas dificultades para llevar a cabo nuestro actividad. También solicitamos trabajar con el registro de agricultura familiar para registrar a los pescadores y pescadoras de concordia y tratar también con ellos él sistema implementado del espacio geográfico de cada pescador y pescadoras”. 

Finalmente, Eduardo Chimento, mencionó que “como sabrán muchos de nosotros hemos estado conformados en cooperativa y asociaciones de pescadores debido a la necesidades que afrontamos diariamente como cierres de espacios donde ingresamos para pescar, abuso de autoridad por parte de las fuerzas policiales y de control náutico (Prefectura), tal es así que no las hemos podido resolver por falta de interés tanto político, socialmente y cultural”. Y remató manifestando: “Como pescadores exigimos condiciones dignas, mesa de trabajo, políticas públicas y de gestión para nuestro sector”.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.