Chilavert elogió a Dibu Martínez por cómo domina verbalmente a los rivales y contó el día que “rompió” psicológicamente a René Higuita

El ex guardameta paraguayo destacó la personalidad y el manejo del argentino en los penales. “¿Por qué un arquero debe esperar que lo fusilen?”, dijo. Y lo comparó con las herramientas que usaba en su época.

Deportes07/10/2021EditorEditor
DIBU MARTINEZ

Desde que llegó a la titularidad en el arco de la selección argentina, Emiliano Martínez se convirtió en uno de los referentes del equipo que dirige Lionel Scaloni. Sus cartas son su talento, seguridad, rapidez, pero desde la última Copa América donde se consagró el equipo Albiceleste, el guardameta del Aston Villa mostró su personalidad que es una marca registrada. Esto fue elogiado por un ex golero que supo destacarse en ese rubro y que sabe lo que es ser un ganador, José Luis Chilavert.

En diálogo con el programa Líbero, por TyC Sports, al ser consultado por las reacciones de Dibu Martínez en la definición por penales contra Colombia en la pasada Copa América y lo ocurrido contra el Manchester United por la Premier League, el paraguayo elogió al arquero surgido de Independiente.

“Es un arquero fantástico, reúne todas las condiciones y por algo está en el arco de la selección argentina. Tiene buena estatura, buena prestancia, es sobrio, es sólido y la parte psicológica la maneja muy bien”, comenzó analizando el histórico ex arquero que ganó todo con Vélez Sarsfield.

Al profundizar sobre las reacciones de Dibu en los penales, Chilavert afirmó que comparte las herramientas que usa el argentino para desconcentrar a sus rivales, algo que trajo controversia en la Premier League en las últimas semanas. Allí lo apuró para que le pateara un penal Cristiano Ronaldo, quien desistió de hacerlo y el ejecutor fue otro portugués, Bruno Fernandes, quien tiró la pelota afuera. De inmediato, Martínez bailó frente a los fanáticos del United.

Antes, en la Copa América, Martínez tuvo idas y vueltas con los colombianos en la definición por penales, donde les habló a algunos de los que patearon (patentó el “mirá que te como, hermano”) y Dibu contuvo tres ejecuciones, mérito que le valió a la Argentina el pase a la final del certamen que luego terminó consiguiendo ante el local, en el Estadio Maracaná, y donde se cortó una sequía de 28 años sin títulos a nivel mayores para la Albiceleste.

Sin embargo, Chilavert apoyó al argentino. “¿Por qué un arquero se tiene que quedar entre los tres palos esperando que lo fusilen? Está en uno saber utilizar una herramienta, un arma más que uno tiene y me parece perfecto. Le salió muy bien contra Colombia y contra el equipo de Ronaldo”, aseguró el ex futbolista, de 56 años.

“Lo fundamental es que uno lo tiene que sentir. Con Emiliano, lamentablemente para él, existen las cámaras y los micrófonos, algo que en mi época no estaba, sino nos echaban a los dos segundos. Nos decíamos de todo”, agregó.

Precisamente, para graficar que lo que hace Martínez es algo normal, Chilavert rememoró una situación que vivió ante René Higuita, otro histórico ex arquero de la selección colombiana, y que también demostró mucha personalidad en sus encuentros con el combinado cafetero, en algunas oportunidades le salió bien y en otras mal, como aquella trunca pisada ante Roger Milla en los octavos de final del Mundial 1990, cuando el delantero camerunés le robó la pelota y anotó el segundo tanto.

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto se mostró positivo luego de las prácticas libres del GP de Mónaco: "Fuimos mejorando"

EDITOR1
Deportes23/05/2025

Aunque el argentino terminó en el decimonoveno y vigésimo lugar, se mostró seguro de que, trabajando, mañana podrán mejorar los resultados. El piloto argentino Franco Colapinto completó este viernes las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Mónaco, sin obtener resultados destacados, pero con una lectura positiva sobre el progreso de su equipo. El oriundo de Pilar finalizó 19° en la primera sesión y 20° en la segunda, en uno de los circuitos más exigentes e históricos de la Fórmula 1.

Mastantuono

Vienen por la joya: Un equipo europeo aceleró por Franco Mastantuono

PROVINCIALES
Deportes23/05/2025

El nombre de Franco Mastantuono dejó de resonar solo en el ámbito local. Luego de buenas actuaciones, comenzó a posicionarse como uno de los talentos más prometedores del fútbol sudamericano. A sus 17 años, el mediocampista de River Plate se convirtió en una prioridad para uno de los clubes más poderosos de Europa: el Paris Saint-Germain.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Cplapinto simulador Monaco

Colapinto mostró cómo es una vuelta en el GP de Mónaco y casi choca dos veces

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El argentino tuvo una accidentada vuelta de muestra en el simulador. El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, mostró cómo es una vuelta en el Gran Premio de Mónaco, donde tendrá un nuevo desafío, pero las cosas no salieron de la mejor manera. El argentino se subió a bordo de un simulador de Alpine, la escudería en la que corre, para mostrar cómo son los diferentes trazados dela Fórmula 1, tal como viene haciendo desde hace varias semanas.

Murio Benvenuti

Murió Nino Benvenuti, leyenda del box y uno de los históricos rivales de Carlos Monzón

EDITOR1
Deportes20/05/2025

El exboxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales. Benvenuti, nacido en 1938 en Isola d'Istria, actualmente parte de Eslovenia, fue una de las figuras más destacadas del boxeo italiano y campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.