Más de 75% de los adultos europeos completó la pauta de vacunación

Con un comunicado en la cuenta de Twitter del Ejecutivo comunitario detalla "más del 75 por ciento de la población adulta de la UE está ahora completamente vacunada contra la Covid-19".

Internacionales07/10/2021EditorEditor
VACUNACIÓN EUROPA

Más de 75 por ciento de los adultos en la Unión Europea ha completado ya la pauta de vacunación de dos dosis contra el coronavirus, lo que le ha permitido al grueso de la población del continente evitar "la infección y la hospitalización", informó la Comisión Europea.

"Más del 75 por ciento de la población adulta de la UE está ahora completamente vacunada contra la Covid-19", dice el comunicado en la cuenta de Twitter del Ejecutivo comunitario.

La inmunización completa permite evitar "la infección y la hospitalización, y es nuestra mejor protección contra el virus y sus variantes", añadió el mensaje, y concluyó: "Importa cada hora y cada dosis".

La campaña de vacunación contra el coronavirus arrancó en los países de la UE el pasado diciembre. El 31 de agosto, el bloque anunció haber cumplido su objetivo de completar la inmunización del 70 por ciento de los adultos antes de que terminara el verano boreal, recordó la agencia de noticias Sputnik.

La cartera de inmunizantes comunitaria cuenta con siete fármacos desarrollados por las empresas Pfizer/BioNTech, Moderna, CureVac, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sanofi-GSK y Novavax. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.