
El G-7 acuerda un nuevo impuesto a las grandes multinacionales
La nueva tasa será de al menos 15% y será planteada al G-20 y a la OCDE
Internacionales05/06/2021

El grupo de los siete países más industrializados (G7), cuyos ministros de Exteriores y de Finanzas celebran una reunión de dos días en Londres, se comprometieron con un impuesto mundial para las grandes empresas de "al menos el 15%", según un comunicado del G7 publicado el sábado (05.06.2021). El G7 está formado por EEUU, Canadá, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Japón. Aunque aún suele usarse la etiqueta de los "siete países más ricos" o "más industrializados", todos ellos salvo EEUU han sido superados ampliamente por China desde inicios del siglo, y también por India en cuanto a tamaño de la economía.
El acuerdo logrado por los responsables de los siete países desarrollados fue calificado de "histórico" por el ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak, que presidía el encuentro y fue el encargado de anunciarlo. El acuerdo formal podría ser anunciado en la próxima reunión de ministros de Finanzas del G20 en Venecia en julio, antes de su validación por los países de la OCDE.
"Estoy encantado de anunciar que hoy, después de años de discusiones, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal global", dijo Sunak al término de la reunión, celebrada en el palacete de Lancaster House, en el centro de la capital británica. El acuerdo requerirá que los gigantes tecnológicos multinacionales hagan su contribución fiscal, indicó Sunak.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, dijo que "este es un punto de partida y en los próximos meses lucharemos para asegurar que este impuesto corporativo mínimo sea lo más alto posible". Por su parte, el ministro alemán Olaf Scholz calificó también de "histórico" el acuerdo: "es una muy buena noticia para una fiscalidad justa y solidaria y mala para los paraísos fiscales de todo el mundo". El próximo paso, añadió, es negociar este acuerdo con un grupo más amplio de socios en la OCDE y el G20.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
