
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
La nueva tasa será de al menos 15% y será planteada al G-20 y a la OCDE
Internacionales05/06/2021El grupo de los siete países más industrializados (G7), cuyos ministros de Exteriores y de Finanzas celebran una reunión de dos días en Londres, se comprometieron con un impuesto mundial para las grandes empresas de "al menos el 15%", según un comunicado del G7 publicado el sábado (05.06.2021). El G7 está formado por EEUU, Canadá, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Japón. Aunque aún suele usarse la etiqueta de los "siete países más ricos" o "más industrializados", todos ellos salvo EEUU han sido superados ampliamente por China desde inicios del siglo, y también por India en cuanto a tamaño de la economía.
El acuerdo logrado por los responsables de los siete países desarrollados fue calificado de "histórico" por el ministro británico de Finanzas, Rishi Sunak, que presidía el encuentro y fue el encargado de anunciarlo. El acuerdo formal podría ser anunciado en la próxima reunión de ministros de Finanzas del G20 en Venecia en julio, antes de su validación por los países de la OCDE.
"Estoy encantado de anunciar que hoy, después de años de discusiones, los ministros de Finanzas del G7 han alcanzado un acuerdo histórico para reformar el sistema fiscal global", dijo Sunak al término de la reunión, celebrada en el palacete de Lancaster House, en el centro de la capital británica. El acuerdo requerirá que los gigantes tecnológicos multinacionales hagan su contribución fiscal, indicó Sunak.
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, dijo que "este es un punto de partida y en los próximos meses lucharemos para asegurar que este impuesto corporativo mínimo sea lo más alto posible". Por su parte, el ministro alemán Olaf Scholz calificó también de "histórico" el acuerdo: "es una muy buena noticia para una fiscalidad justa y solidaria y mala para los paraísos fiscales de todo el mundo". El próximo paso, añadió, es negociar este acuerdo con un grupo más amplio de socios en la OCDE y el G20.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.