
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este martes comenzó a implementarse el programa municipal de recolección diferenciada de residuos en los barrios de Villa Adela, Benito Legerén, El Martillo y Las Tejas. Desde la Mesa Girsu destacaron el buen inicio del programa y la colaboración de los vecinos.
Concordia06/10/2021
Editor
El programa incentiva que los usuarios separen los residuos en origen, en húmedos y secos, para ser recolectados los días martes. Esto incluye papel, cartón, vidrio, plástico, telas, etc. Mientras que los residuos húmedos se continúan recolectando en los demás días, horarios y recorridos habituales.´
A partir de este mes de octubre el programa se implementa en los barrios de Villa Adela, El Martillo, Benito Legerén, Las Tejas y Chacra 12. El primer día de funcionamiento fue exitoso, porque muchos vecinos hicieron efectivamente la separación en origen, y el personal municipal fue asesorando sobre la práctica y la importancia de colaborar entre todos en el cuidado del ambiente.

Desde el Municipio anunciaron que continuarán con la campaña de concientización sobre esta temática para que todo este sector de la ciudad avance en la recolección diferenciada de residuos, con el objetivo de luego ir ampliando en forma progresiva a otros sectores de la ciudad. El programa se vincula con la obra de relleno sanitaria del Campo El Abasto, que ya está en marcha y significará la clausura definitiva del basural a cielo abierto, y su reconversión en el Parque El Abasto.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.