
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la jornada de este martes, representantes de las comparsas Bella Samba, Imperio, Ráfaga y Emperatriz mantuvieron un encuentro en el marco del Carnaval 2022.
En dicha reunión decidieron no participar del popular evento.
En ese sentido, el presidente de la comparsa Imperio, Cristián Timón dio a conocer la noticia y explicó que la decisión fue tomada en conjunto considerando que el tiempo de preparación para brindar un buen espectáculo "no es el adecuado", teniendo en cuenta la magnitud del evento.
“En octubre no se puede negociar nada, cuando las comparsas empiezan a trabajar en abril o mayo para brindar un buen espectáculo”, afirmó el presidente de Imperio.
Además del tiempo, otro punto que tuvieron en cuenta para determinar semejante decisión fueron los altos costos que significa preparar una comparsa para que pueda desfilar sobre el corsódromo. “Nosotros no podemos salir hoy en el mes de octubre a decirles 'vos vas a ser Reina de Batería, pagate y hacete un traje ya'”, dijo al respecto a modo de ejemplo.
Los representantes de las comparsas dieron aviso respecto a su decisión mediante una nota a Alfredo Francolini, intendente de Concordia y al presidente del Ente organizador del Carnaval de Concordia.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.