
River admitió que ingresaron 787 personas de más y el Ministerio Público Fiscal inició una investigación
El club de Núñez, en un informe interno que lleva la firma del gerente de Infraestructura, Rodrigo Pecollo, contabilizó que las personas asistentes al Monumental fueron 36.787, una cifra superior al límite de 36.000.
Deportes05/10/2021
Editor
River Plate registró el ingreso de 787 personas de más al estadio Monumental para presenciar el superclásico ante Boca Juniors por la Liga Profesional y el Ministerio Público Fiscal porteño inició una investigación para determinar las irregularidades en el operativo de acceso, luego de la polémica generada a partir de la percepción visual de que en Núñez se habilitó más del 50% por ciento del aforo permitido por el Gobierno nacional para el regreso de los hinchas a los estadios.
La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Celsa Ramírez, labró un acta al final del partido en la que se dejó constancia de los ingresos al estadio y a partir de la que se abrió un expediente para comprobar si se incumplió el aforo autorizado.
De acuerdo con la capacidad del Monumental, River tenía autorización para albergar hasta 36.000 espectadores, un número excedido según el registro tomado por las autoridades porteñas al final de la jornada del superclásico.
El propio club, en un informe interno que lleva la firma del gerente de Infraestructura, Rodrigo Pecollo, contabilizó que las personas asistentes al Monumental fueron 36.787, una cifra superior al límite.
Ese total se desglosa de la siguiente manera: Belgrano Alta, 4483 espectadores; Belgrano Media/Baja, 1173 y 1109; Centenario Alta, 2788 y 1745; Centenario Media/Baja, 2014 y 2671; San Martín Alta, 3926 y 893; San Martín Media/Baja, 3296; Sector Prensa, 453; Sívori Alta, 3505 y 2427; Sívori Media/Baja, 887 y 5017.
En esa planilla, dentro de la columna "Estado", River dejó constancia que el ingreso a todos los sectores del Monumental se dio en "modo normal".
"No hay registros fílmicos de personas saltando los molinetes en el centro de monitoreo de imágenes del estadio", aseguró una fuente de la seguridad del club "millonario", que de todos modos no explicó cómo se produjo el acceso de las 787 personas que excedieron oficialmente el aforo.
Las autoridades de River estiman que pudo producirse un error en el sistema de registro de socios para el ingreso a la cancha y que todos ellos llegaron habilitados para ingresar a ver el partido que River le ganó a Boca 2-1, con doblete de Julián Álvarez en el primer tiempo.
El superclásico tuvo un operativo de seguridad de 1500 efectivos: 1200 a cargo de la Ciudad y 300 agentes de vigilancia privada aportados por la institución. Participaron efectivos de Policía porteña, operarios del programa Tribuna Segura, Agentes de
Tránsito, fiscalizadores de Espacio Público e inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
El Ministerio de Justicia y Seguridad informó que sólo seis personas resultaron detenidas durante la jornada del partido más convocante del fútbol argentino: cinco por venta de entradas falsas y uno por tenencia de estupefacientes, al tiempo que se labraron 79 actas por diferentes irregularidades.
Los aprehendidos por venta y falsificación de entradas fueron detenidos en Figueroa Alcorta al 7200, en el cruce con Monroe, y también con Ramsey, y se les secuestraron cuatro entradas tipo carnet, 12 entradas de protocolo, 6500 pesos y un teléfono celular.
La detención de la persona con estupefacientes se concretó en el cruce de Blanco Encalada y la Avenida Del Libertador, luego de una requisa al automóvil Chevrolet Joy que conducía.
De las 79 actas contravencionales, 49 corresponden a infracciones al artículo 109, vinculados al ingreso sin entrada, y tres por el artículo 61, relacionado al derecho de admisión, entre otras.
Además se labró un acta por incitar al desorden a un simpatizante que en la tribuna Sivori Alta, despejó un sector aproximado de 20 x 20 metros para impedir que otros simpatizantes ocuparan ese lugar frente a la ausencia de la barra brava.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.




