River admitió que ingresaron 787 personas de más y el Ministerio Público Fiscal inició una investigación

El club de Núñez, en un informe interno que lleva la firma del gerente de Infraestructura, Rodrigo Pecollo, contabilizó que las personas asistentes al Monumental fueron 36.787, una cifra superior al límite de 36.000.

Deportes05/10/2021EditorEditor
river

River Plate registró el ingreso de 787 personas de más al estadio Monumental para presenciar el superclásico ante Boca Juniors por la Liga Profesional y el Ministerio Público Fiscal porteño inició una investigación para determinar las irregularidades en el operativo de acceso, luego de la polémica generada a partir de la percepción visual de que en Núñez se habilitó más del 50% por ciento del aforo permitido por el Gobierno nacional para el regreso de los hinchas a los estadios.

La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Celsa Ramírez, labró un acta al final del partido en la que se dejó constancia de los ingresos al estadio y a partir de la que se abrió un expediente para comprobar si se incumplió el aforo autorizado.

De acuerdo con la capacidad del Monumental, River tenía autorización para albergar hasta 36.000 espectadores, un número excedido según el registro tomado por las autoridades porteñas al final de la jornada del superclásico.

El propio club, en un informe interno que lleva la firma del gerente de Infraestructura, Rodrigo Pecollo, contabilizó que las personas asistentes al Monumental fueron 36.787, una cifra superior al límite.

Ese total se desglosa de la siguiente manera: Belgrano Alta, 4483 espectadores; Belgrano Media/Baja, 1173 y 1109; Centenario Alta, 2788 y 1745; Centenario Media/Baja, 2014 y 2671; San Martín Alta, 3926 y 893; San Martín Media/Baja, 3296; Sector Prensa, 453; Sívori Alta, 3505 y 2427; Sívori Media/Baja, 887 y 5017.

En esa planilla, dentro de la columna "Estado", River dejó constancia que el ingreso a todos los sectores del Monumental se dio en "modo normal".

"No hay registros fílmicos de personas saltando los molinetes en el centro de monitoreo de imágenes del estadio", aseguró una fuente de la seguridad del club "millonario", que de todos modos no explicó cómo se produjo el acceso de las 787 personas que excedieron oficialmente el aforo.

Las autoridades de River estiman que pudo producirse un error en el sistema de registro de socios para el ingreso a la cancha y que todos ellos llegaron habilitados para ingresar a ver el partido que River le ganó a Boca 2-1, con doblete de Julián Álvarez en el primer tiempo.

El superclásico tuvo un operativo de seguridad de 1500 efectivos: 1200 a cargo de la Ciudad y 300 agentes de vigilancia privada aportados por la institución. Participaron efectivos de Policía porteña, operarios del programa Tribuna Segura, Agentes de
Tránsito, fiscalizadores de Espacio Público e inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

El Ministerio de Justicia y Seguridad informó que sólo seis personas resultaron detenidas durante la jornada del partido más convocante del fútbol argentino: cinco por venta de entradas falsas y uno por tenencia de estupefacientes, al tiempo que se labraron 79 actas por diferentes irregularidades.

Los aprehendidos por venta y falsificación de entradas fueron detenidos en Figueroa Alcorta al 7200, en el cruce con Monroe, y también con Ramsey, y se les secuestraron cuatro entradas tipo carnet, 12 entradas de protocolo, 6500 pesos y un teléfono celular.

La detención de la persona con estupefacientes se concretó en el cruce de Blanco Encalada y la Avenida Del Libertador, luego de una requisa al automóvil Chevrolet Joy que conducía.

De las 79 actas contravencionales, 49 corresponden a infracciones al artículo 109, vinculados al ingreso sin entrada, y tres por el artículo 61, relacionado al derecho de admisión, entre otras.

Además se labró un acta por incitar al desorden a un simpatizante que en la tribuna Sivori Alta, despejó un sector aproximado de 20 x 20 metros para impedir que otros simpatizantes ocuparan ese lugar frente a la ausencia de la barra brava.

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto se mostró positivo luego de las prácticas libres del GP de Mónaco: "Fuimos mejorando"

EDITOR1
Deportes23/05/2025

Aunque el argentino terminó en el decimonoveno y vigésimo lugar, se mostró seguro de que, trabajando, mañana podrán mejorar los resultados. El piloto argentino Franco Colapinto completó este viernes las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Mónaco, sin obtener resultados destacados, pero con una lectura positiva sobre el progreso de su equipo. El oriundo de Pilar finalizó 19° en la primera sesión y 20° en la segunda, en uno de los circuitos más exigentes e históricos de la Fórmula 1.

Mastantuono

Vienen por la joya: Un equipo europeo aceleró por Franco Mastantuono

PROVINCIALES
Deportes23/05/2025

El nombre de Franco Mastantuono dejó de resonar solo en el ámbito local. Luego de buenas actuaciones, comenzó a posicionarse como uno de los talentos más prometedores del fútbol sudamericano. A sus 17 años, el mediocampista de River Plate se convirtió en una prioridad para uno de los clubes más poderosos de Europa: el Paris Saint-Germain.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Cplapinto simulador Monaco

Colapinto mostró cómo es una vuelta en el GP de Mónaco y casi choca dos veces

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El argentino tuvo una accidentada vuelta de muestra en el simulador. El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, mostró cómo es una vuelta en el Gran Premio de Mónaco, donde tendrá un nuevo desafío, pero las cosas no salieron de la mejor manera. El argentino se subió a bordo de un simulador de Alpine, la escudería en la que corre, para mostrar cómo son los diferentes trazados dela Fórmula 1, tal como viene haciendo desde hace varias semanas.

Murio Benvenuti

Murió Nino Benvenuti, leyenda del box y uno de los históricos rivales de Carlos Monzón

EDITOR1
Deportes20/05/2025

El exboxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales. Benvenuti, nacido en 1938 en Isola d'Istria, actualmente parte de Eslovenia, fue una de las figuras más destacadas del boxeo italiano y campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, y del peso superwelter entre 1965 y 1966.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.