
Expertos de la ONU hallan pruebas de crímenes de guerra y contra la humanidad
La investigación da cuenta de la existencia de detenciones en condiciones deplorables, asesinatos, torturas, esclavitud, ejecuciones extrajudiciales y violaciones contra civiles y migrantes que intentaban cruzar el país con destino a Europa.
Internacionales05/10/2021

Una misión de investigación comisionada por el principal organismo de Derechos Humanos de la ONU anunció este lunes el hallazgo de pruebas de posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad en Libia desde 2016, incluyendo contra migrantes que intentan cruzar del país hacia Europa.
"Hay motivos para pensar que se han cometido crímenes de guerra en Libia, mientras que los actos violentos perpetrados en las cárceles y contra los migrantes en el país pueden constituir crímenes contra la humanidad", aseguraron los tres miembros de la misión, Mohamed Aujjar, Chaloka Beyani y Tracy Robinson, en el informe, publicado en Ginebra.
Las primeras conclusiones de la investigación dan cuenta de la existencia de detenciones en condiciones deplorables, asesinatos, torturas, esclavitud, ejecuciones extrajudiciales y violaciones, contra civiles y migrantes que intentaban cruzar el país del norte de África con destino a Europa.
El Gobierno libio, por su parte, no hizo comentarios de inmediato.
Luego de su muerte, el país quedó con dos Gobiernos rivales, uno con sede en el oeste y otro en el este del territorio.
Bajo la mediación de la ONU, el país, ahora dirigido por un gobierno de transición después de años de divisiones, dio pasos débiles para volver a la estabilidad, incluso a través de planes para celebrar elecciones nacionales a finales de este año con el objetivo de poner fin a la dualidad de poderes en Libia.
Hace diez años se enfrentan el Ejecutivo interino junto con el Parlamento en la ciudad de Tobruk, que controla la parte oriental y cuenta con el apoyo del Ejército Nacional Libio comandado por el mariscal Jalifa Hafter, y el Gobierno de Unión Nacional, avalado por la ONU, con sede en Trípoli.
En este contexto, la pesquisa ordenada por la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, podría enviar una señal a potencias internacionales clave, como Rusia y la Unión Europea, en medio de la violencia y el maltrato que ha azotado a Libia desde entonces.
Por un lado, el informe se refiere al reclutamiento de niños soldados sirios por parte del Gobierno de Unión Nacional (GNA), facilitado por Turquía, y a los asesinatos de mujeres.
Por otro, en medio de las preocupaciones sobre los mercenarios extranjeros en el país, los expertos afirmaron que hay "motivos razonables para creer" que empleados de la compañía militar privada rusa Wagner Group "pueden haber cometido el delito de asesinato" en personas que no participaban en las hostilidades, informó la agencia de noticias AFP.
"Nuestras investigaciones han establecido que todas las partes en el conflicto, incluidos los mercenarios y combatientes extranjeros de terceros Estados, han violado el derecho internacional humanitario, en particular el principio de proporcionalidad y distinción. Algunos también han cometido crímenes de guerra", precisaron los expertos.
Asimismo, según los investigadores, la guardia costera libia, capacitada y equipada por la Unión Europea (UE) para detener el flujo de migrantes a través del mar Mediterráneo, maltrató a los migrantes y entregó algunos a centros de detención, donde es "predominante" la practica de la tortura y la violencia sexual.
El documento, que cita datos de "organizaciones confiables",y se suma a estudios de la ONU y advertencias de grupos de defensa, dice que unos 87.000 migrantes fueron interceptados por la guardia costera libia desde 2016, incluidos unos 7.000 "actualmente" en centros administrados por el Departamento de Lucha contra la Migración Ilegal.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.