
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El intendente Alfredo Francolini junto al titular de ENOHSA Enrique Cresto, mantuvieron una reunión con referentes vecinalistas de los barrios registrados en el Renabap, con el fin de avanzar en la instrumentación del programa nacional "Mi Pieza", una línea del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destinado a la ampliación o refacción de viviendas de mujeres de barrios populares.
Concordia05/10/2021“Estamos muy contentos de acercarle a los vecinos este programa que tiene como objetivo dar asistencia económica para refacciones, mejoras y aplicaciones de viviendas. Es un programa para los residentes de barrios del RENABAP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar”, comentó al respecto la presidenta del Instituto Municipal de Viviendas (InVyTAM), Marina Peñaloza.
"Por disposición del intendente Alfredo Francolini estamos trabajando en territorio, junto a la concejal Claudia Villalba, llamando a referentes de cada una de las áreas para poder informarles del programa y que se puedan anotar”, agregó Peñaloza. El programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares del RENABAP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
Por su parte, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) Enrique Cresto felicitó al equipo del Instituto de Vivienda y a los concejales por tomar la iniciativa de socializar este programa nacional. "Una de las funciones de los Municipios es dar a conocer los distintos programas que el Gobierno Nacional dispone para beneficio de los ciudadanos, y acercar cada programa a los vecinos, ayudarlos a que se inscriban, asesorarlos y facilitarles las herramientas", consideró.
“Es un programa que ayudará a mejorar las condiciones de las viviendas de muchas familias", observó Cresto. "Las familias que viven en los barrios RENABAP son familias que trabajan pero en actividades informales y esto le aportará una gran ayuda”, destacó.
Es importante resaltar que “Mi Pieza” es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica. Obligatoriamente deben contar con Certificado de Vivienda Familiar. A su vez, la inscripción es online a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza o descargando la App "Mi Pieza".
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.