Francolini y Cresto presentaron el programa nacional destinado a mejorar las viviendas de los barrios Renabap

El intendente Alfredo Francolini junto al titular de ENOHSA Enrique Cresto, mantuvieron una reunión con referentes vecinalistas de los barrios registrados en el Renabap, con el fin de avanzar en la instrumentación del programa nacional "Mi Pieza", una línea del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destinado a la ampliación o refacción de viviendas de mujeres de barrios populares.

Concordia05/10/2021EditorEditor
DSC_5679

“Estamos muy contentos de acercarle a los vecinos este programa que tiene como objetivo dar asistencia económica para refacciones, mejoras y aplicaciones de viviendas. Es un programa para los residentes de barrios del RENABAP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar”, comentó al respecto la presidenta del Instituto Municipal de Viviendas (InVyTAM), Marina Peñaloza.

"Por disposición del intendente Alfredo Francolini estamos trabajando en territorio, junto a la concejal Claudia Villalba, llamando a referentes de cada una de las áreas para poder informarles del programa y que se puedan anotar”, agregó Peñaloza. El programa está orientado a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares del RENABAP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.

Por su parte, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) Enrique Cresto felicitó al equipo del Instituto de Vivienda y a los concejales por tomar la iniciativa de socializar este programa nacional. "Una de las funciones de los Municipios es dar a conocer los distintos programas que el Gobierno Nacional dispone para beneficio de los ciudadanos, y acercar cada programa a los vecinos, ayudarlos a que se inscriban, asesorarlos y facilitarles las herramientas", consideró.

“Es un programa que ayudará a mejorar las condiciones de las viviendas de muchas familias", observó Cresto. "Las familias que viven en los barrios RENABAP son familias que trabajan pero en actividades informales y esto le aportará una gran ayuda”, destacó.

Es importante resaltar que “Mi Pieza” es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica. Obligatoriamente deben contar con Certificado de Vivienda Familiar. A su vez, la inscripción es online a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza o descargando la App "Mi Pieza".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.