
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El gobernador Gustavo Bordet destacó los beneficios que traerá para Concordia la construcción de la nueva costanera Nebel. Tras la publicación del llamado a licitación por casi 600 millones de pesos, habló del proyecto de desarrollo urbano de la ciudad. El 19 de octubre se conocerán las ofertas.
Concordia04/10/2021
Editor
Desde la Dirección de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del gobierno de la provincia de Entre Ríos, se publicó el llamado a licitación 04/2021 para la obra Construcción Costanera Nebel en la ciudad de Concordia. El presupuesto oficial de la obra que será financiada con recursos nacionales es de $ 597.071.655,56 y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.
En ese marco, el gobernador Gustavo Bordet celebró la publicación del llamado a licitación. “Significa un paso más para las y los concordienses que esperan con mucho entusiasmo esta obra”, manifestó y agregó: “hoy, gracias al apoyo del gobierno nacional, llevamos a cabo una transformación de la ciudad con miras al crecimiento y al desarrollo integral de la comunidad”.

En ese sentido, el mandatario provincial puso de relieve que “la construcción de la nueva costanera del barrio Nebel es parte de un proyecto de planificación urbana de Concordia que solucionará problemas de larga data en la ciudad, producto del impacto del río y el crecimiento poblacional”.
“Además del uso recreativo y deportivo de esta zona, se contemplaron aspectos paisajísticos, ambientales, y se respetó el sentido que la misma comunidad ha dado a esta parte de la ciudad. La idea es dotar de infraestructura que consolide la apropiación de la costanera por parte de las y los vecinos, y esa relación con el río que tienen muchas de nuestras ciudades en la provincia”, recordó Bordet.
Por último, recordó que “el proyecto comprende la integración de la costanera Nebel con la costanera Sur y la zona San Carlos”, y “la circulación de automóviles, pero también peatonal y bicisendas, así como también áreas para el desarrollo de emprendimientos gastronómicos, y obras complementarias como la iluminación y los desagües pluviales que requiere”. “Representa un avance muy significativo para las y los concordienses que, incluso, potencia el desarrollo turístico de la ciudad”, concluyó Bordet.
“Esta obra forma parte de una planificación urbana que el propio gobernador Gustavo Bordet llevó adelante siendo intendente de la ciudad con el proyecto de la costanera de Concordia, el arroyo Manzores en todas las etapas y avenida Chajarí. Esto forma parte de un corredor, circuito de paseo y turístico que también incluye la recuperación de un lugar estratégico y sentido para la comunidad concordiense, como lo es playa Nebel”, explicó el ministro de Planeamiento de la provincia Marcelo Richard.
Desde la construcción de la represa de Salto Grande y como consecuencia directa del régimen de manejo de aguas de la misma, que se derivan de la priorización asignada a la producción hidroenergética, se generan fluctuaciones constantes en los niveles hidrométricos y las direcciones de flujo, que no obstante de estar controladas para crecientes extraordinarias, se han producido inundaciones como en el 2009, 2013 y 2014. El ingreso de las aguas sobre el arroyo Manzores han dejado desconectados sectores urbanos del borde costero con el centro de la ciudad por cortes de las principales vías de la trama vial (avenida Castro y avenida Salta).
El proyecto forma parte de la continuidad en la intervención del borde costero de la ciudad de Concordia, iniciado en la recuperación de la costanera central entre playa Los Sauces y el balneario viejo de la ciudad, todo al sur del puerto, continuando con la revitalización ambiental del arroyo Manzores en la desembocadura del mismo sobre el río Uruguay, con la pavimentación de avenida Castro, continuación de avenida Kirchner y obras complementarias del arroyo mencionado anteriormente.
La obra pretende conectar por un lado los barrios ubicados sobre la costa del río Uruguay, al este del arroyo Manzores con el área central de la ciudad, y por otro continuar con la intervención general del borde costero que finalizará con las obras de recuperación de playa Nebel, manteniendo siempre el mismo criterio de las obras ya ejecutadas.
El proyecto a considerar comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del barrio Nebel. Ya por la costanera propiamente dicha, se realizará un paseo vehicular, peatonal y bicisendas, un sector de senderismo y paseos en bicicletas en entorno natural, hasta llegar al narajal de Pereda, ex saladero Fleitas y Parque San Carlos.
La apertura de sobre será el martes 19 de octubre a las 18 en el Centro de Convenciones de Concordia, San Lorenzo Oeste 101, ciudad de Concordia.
Los interesados podrán acceder a la descarga del pliego desde https://www.hidraulica.gob.ar o https://www.entrerios.gov.ar/minplan/licitaciones.
Por consultas técnicas al correo [email protected], a los teléfonos (0343) 4207911 / 4217512 o en la Dirección de Hidráulica, sita en Blvd. Racedo 233 de la ciudad de Paraná, de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 12:30 horas.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.