
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
Los 890 decesos por COVID-19 reportados en las últimas 24 horas suman el máximo número de fallecimientos diarios en Rusia desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Internacionales04/10/2021
Editor
Rusia registró ayer un nuevo récord de muertes por COVID-19 con 890 fallecimientos en las últimas 24 horas, el máximo desde el inicio de la pandemia del coronavirus, informó el centro operativo de lucha contra esta enfermedad infecciosa.
En lo que va de registro, el país ha notificado 209.918 decesos por COVID-19. No obstante, las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo triplican esta cifra.
Además, en la última jornada en Rusia se confirmaron 25.769 nuevos contagios, el mayor número desde enero pasado.
La capital rusa, sigue siendo el principal foco de la pandemia, con 4.294 nuevos casos en el último día y 65 muertes, seguida de San Petersburgo, con 2.463 infecciones recientes y 59 decesos.
Este nuevo registro eleva el total de casos de COVID-19 detectados en el país a 7.586.536.
Las autoridades atribuyen el aumento de los casos sobre todo a la propagación de la variante delta, más contagiosa que las anteriores.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.