Rusia reporta nuevo récord de muertes diarias por COVID-19

Los 890 decesos por COVID-19 reportados en las últimas 24 horas suman el máximo número de fallecimientos diarios en Rusia desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Internacionales04/10/2021EditorEditor
rusia covid fallecidos
Un paciente en un hospital para pacientes diagnosticados COVID-19, en el Centro Médico y Quirúrgico Nacional Pirogov, en Moscú, Rusia.

Rusia registró ayer un nuevo récord de muertes por COVID-19 con 890 fallecimientos en las últimas 24 horas, el máximo desde el inicio de la pandemia del coronavirus, informó el centro operativo de lucha contra esta enfermedad infecciosa.

En lo que va de registro, el país ha notificado 209.918 decesos por COVID-19. No obstante, las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo triplican esta cifra.

Además, en la última jornada en Rusia se confirmaron 25.769 nuevos contagios, el mayor número desde enero pasado.

La capital rusa, sigue siendo el principal foco de la pandemia, con 4.294 nuevos casos en el último día y 65 muertes, seguida de San Petersburgo, con 2.463 infecciones recientes y 59 decesos.

Este nuevo registro eleva el total de casos de COVID-19 detectados en el país a 7.586.536.

Las autoridades atribuyen el aumento de los casos sobre todo a la propagación de la variante delta, más contagiosa que las anteriores.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.