Simonet, conforme con Tokio 2020 reclamó "subir un escalón para pegar salto olímpico"

El armador y figura máxima de la Selección Argentina hizo un balance de la actuación de Los Gladiadores en los Juegos Olímpicos. "Es el momento para que la estructura del handaball argentino esté preparada para captar a los chicos", aseguró.

Deportes03/10/2021EditorEditor
SIMONET

El armador central Diego Simonet, máxima figura del seleccionado argentino masculino de handball, reconoció que quedó "conforme" con el rendimiento de Los Gladiadores en los Juegos de Tokio, fijó los Panamericanos 2023 como "objetivo máximo" del equipo y reclamó a la dirigencia "subir un escalón para pegar un salto olímpico".

"Estoy conforme con mi equipo. No le puedo reclamar nada, es lo que tenemos. Queríamos lograr algo increíble, fuera de los pronósticos. No pudimos, tuvimos puntos alto y bajos, al igual que en el mundial o panamericano, es decir, al igual que todos los torneos. En un juego olímpico la exigencia es más elevada", admitió Simonet desde Francia.

Simonet, de 31 años y que juega en el club Montpellier, representó al país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Tokio y fue doble medallista panamericano con Argentina (oro en Guadalajara, México, 2011 y plata en Toronto, Canadá, 2015).

El "Chino" surgió en la Sociedad Alemana de Villa Ballester, y luego pasó a Sao Caetano de Brasil; continuó su carrera en Torrevieja (Alicante, España) y tras su paso de dos años por US Ivry recaló en 2013 en Montpellier, club con el que renovó su contrato hasta 2024.

En esa institución ganó cinco títulos: dos Copas de Francia (2014 y 2016), una Copa de la Liga (2016), una Supercopa de Francia (2018) y una Copa de Europa (2018), en la que fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la final con HBC Nantes.

En los Juegos de Tokio, Argentina terminó en el último puesto del Grupo A sin puntos tras caer consecutivamente con Francia (33-27), Alemania (33-25), Noruega (27-23), Brasil (25-23) y España por (36-27), por lo que resultó marginado con anticipación de la fase final de la competencia.

Los Gladiadores cerraron de esta manera su tercera experiencia olímpica con una peor clasificación al décimo puesto obtenido en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas