
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El objetivo principal de la iniciativa es generar oportunidades laborales creando un círculo virtuoso entre los estudiantes, el Estado y el sector privado para que las empresas entrerrianas puedan mejorar sus capacidades productivas y los jóvenes comenzar a insertarse en el campo laboral.
En este marco, un equipo del Instituto Becario, encabezado por el director y la subdirectora ejecutiva, Sebastián Bértoli y Carolina Amiano, respectivamente, visitaron la ciudad de Concordia para exponer Puente al Trabajo, el nuevo programa del organismo el cual tiene como objetivo principal la vinculación del sector privado y los estudiantes entrerrianos a través del Becario mediante la implementación de prácticas profesionales rentadas.
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia y contó con la presencia del intendente de Concordia, Alfredo Francolini, junto a funcionarios municipales, referentes del Becario y otras autoridades.
La iniciativa, desarrollada en su totalidad por el ente autárquico, está siendo socializada entre los diferentes sectores involucrados de las principales ciudades entrerrianas y próximamente será lanzada oficialmente.
"Tenemos el agrado de visitar las ciudades entrerrianas para darles a conocer este programa. Sabemos que acá en Concordia sabemos que hay muchas empresas pujantes en las que los estudiantes avanzados pueden aportar desde su formación para agregar valor a la producción. Apuntamos al arraigo de los jóvenes en la provincia, una política que nuestro gobernador Gustavo Bordet ha puesto de manifiesto, y es en ese sentido que planteamos Puente al Trabajo", expresó Bértoli.
Por su parte la subdirectora Amiano destacó el trabajo territorial que lleva adelante el organismo provincial y comentó: "Es importante seguir generando herramientas y programas para los estudiantes porque es el pedido de nuestro gobernador para sostener la educación de calidad en la provincia. Es en este sentido que anunció el incremento en los montos de las becas estudiantiles de todos los niveles".
De igual modo, se destacó el trabajo mancomunado con los municipios para coordinar la socialización del programa con referentes de diferentes sectores, el cual se configura como una herramienta innovadora que permitirá a los estudiantes entrerrianos acceder a espacios laborales a través de prácticas rentadas en empresas e industrias locales.
ACTIVIDAD EN TERRITORIO
La llegada del organismo provincial a la capital del citrus contó con la presencia del intendente Alfredo Francolini, quien agradeció la presencia del Becario en la ciudad para presentar el nuevo programa.
Asimismo estuvieron presentes los secretarios de Innovación y Economía del Conocimiento, Pedro Koh; y de Desarrollo Económico, Aldo Álvarez, quien manifestó la importancia de "seguir trabajando en conjunto con el Instituto Becario porque este programa Puente al trabajo es muy importante por todos los beneficios que reciben los estudiantes".
La presentación estuvo a cargo del responsable de la implementación del nuevo programa, Juan Pablo Bértoli, quien detalló con precisión los alcances y objetivos del programa, así como respondió consultas relacionadas a los plazos de implementación, la duración de las prácticas rentadas, así como los requisitos tanto para los estudiantes como para las empresas.
EL PROGRAMA
Puente al Trabajo es un programa del Instituto que tiene como destinatarios a los estudiantes secundarios, únicamente de la modalidad técnica, que estén en el último año, así como también para los jóvenes del nivel superior, tanto terciarios como universitarios, que estén finalizando su trayectoria académica.
El objetivo principal es trabajar en conjunto con el sector privado e intermedio en la implementación de un programa de prácticas profesionales, orientado a que jóvenes estudiantes avanzados puedan tener una primera aproximación al mundo laboral, mejorando sus oportunidades y opciones de acceso a su primera experiencia laboral.
"Con Puente al Trabajo apuntamos a vincular estudiantes del nivel superior y de escuelas técnicas mayores de 18 años al mundo privado e industrial, y de esta manera fortalecer la sinergia entre el Estado y el sector privado. Por lo que a través de estas prácticas rentadas, los estudiantes comenzarán a desarrollar sus conocimientos y agregar valor a las empresas y las cadenas productivas de la provincia", detalló finalmente el director ejecutivo del Becario.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Los registros de actos sexuales consentidos entre una pareja amenazaron con ser difundidos por un joven tras la rotura del vínculo. La mujer, se sintió extorsionada y radicó denuncia que catapultó allanamiento y secuestro de teléfono celular de su ex pareja.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.