
Nicaragua aprueba uso de las vacunas cubanas contra el coronavirus
Abdala y Soberana 02 ayudarán a mejorar la cobertura de inmunizantes en el país centroamericano. Ambos fármacos han sido ya adquiridos por Vietnam, Venezuela e Irán.
Internacionales03/10/2021

Las autoridades de Nicaragua aprobaron este sábado el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba, de acuerdo con la estatal BioCubaFarma. Esto implica que el país centroamericano usará los inoculantes cubanos a partir de una fecha que aún debe determinarse.
La certificación indica que esas vacunas "se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad del COVID-19", añadió la entidad científica cubana. Las vacunas cubanas se basan en una proteína recombinante, la misma técnica con la que trabajan la estadounidense Novavax y la francesa Sanofi, y tienen una eficacia superior al 90 por ciento para prevenir la enfermedad con síntomas, según científicos cubanos.
Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 por ciento en los ensayos clínicos. Es una vacuna de subunidad basada 4674en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días.
Contactos con la OMS
Soberana 02, por su parte, es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. Desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, su eficacia fue del 91,2 por ciento al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus. Hasta el viernes, con ellas Cuba había inmunizado al 46 por ciento de su población.
Además de Nicaragua y Cuba, la vacuna Abdala ha sido aprobada por Vietnam, cuyo gobierno ya autorizó la compra de 10 millones de dosis. Venezuela también firmó con la isla un contrato de suministro de 12 millones de unidades. Asimismo, el país centroamericano es el segundo en el mundo que da luz verde al uso de Soberana 02, después de Irán, que también la produce.
Cuba inició en septiembre contactos con la OMS para obtener el reconocimiento de sus vacunas anticovid, un proceso que, según BioCubaFarma, "facilitará" su comercio en el extranjero. Hasta mediados de septiembre, Nicaragua había vacunado a poco más del 4 por ciento de su población mayor de 45 años.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.





Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
