Nicaragua aprueba uso de las vacunas cubanas contra el coronavirus

Abdala y Soberana 02 ayudarán a mejorar la cobertura de inmunizantes en el país centroamericano. Ambos fármacos han sido ya adquiridos por Vietnam, Venezuela e Irán.

Internacionales03/10/2021EditorEditor
SOBERANA
Soberana 02 y Abdala fueron desarrolladas por científicos cubanos.

Las autoridades de Nicaragua aprobaron este sábado el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba, de acuerdo con la estatal BioCubaFarma. Esto implica que el país centroamericano usará los inoculantes cubanos a partir de una fecha que aún debe determinarse.

La certificación indica que esas vacunas "se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad del COVID-19", añadió la entidad científica cubana. Las vacunas cubanas se basan en una proteína recombinante, la misma técnica con la que trabajan la estadounidense Novavax y la francesa Sanofi, y tienen una eficacia superior al 90 por ciento para prevenir la enfermedad con síntomas, según científicos cubanos.

Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 por ciento en los ensayos clínicos. Es una vacuna de subunidad basada 4674en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días.

Contactos con la OMS

Soberana 02, por su parte, es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. Desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, su eficacia fue del 91,2 por ciento al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus. Hasta el viernes, con ellas Cuba había inmunizado al 46 por ciento de su población.

Además de Nicaragua y Cuba, la vacuna Abdala ha sido aprobada por Vietnam, cuyo gobierno ya autorizó la compra de 10 millones de dosis. Venezuela también firmó con la isla un contrato de suministro de 12 millones de unidades. Asimismo, el país centroamericano es el segundo en el mundo que da luz verde al uso de Soberana 02, después de Irán, que también la produce.

Cuba inició en septiembre contactos con la OMS para obtener el reconocimiento de sus vacunas anticovid, un proceso que, según BioCubaFarma, "facilitará" su comercio en el extranjero. Hasta mediados de septiembre, Nicaragua había vacunado a poco más del 4 por ciento de su población mayor de 45 años.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.