Nicaragua aprueba uso de las vacunas cubanas contra el coronavirus

Abdala y Soberana 02 ayudarán a mejorar la cobertura de inmunizantes en el país centroamericano. Ambos fármacos han sido ya adquiridos por Vietnam, Venezuela e Irán.

Internacionales03/10/2021EditorEditor
SOBERANA
Soberana 02 y Abdala fueron desarrolladas por científicos cubanos.

Las autoridades de Nicaragua aprobaron este sábado el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba, de acuerdo con la estatal BioCubaFarma. Esto implica que el país centroamericano usará los inoculantes cubanos a partir de una fecha que aún debe determinarse.

La certificación indica que esas vacunas "se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad del COVID-19", añadió la entidad científica cubana. Las vacunas cubanas se basan en una proteína recombinante, la misma técnica con la que trabajan la estadounidense Novavax y la francesa Sanofi, y tienen una eficacia superior al 90 por ciento para prevenir la enfermedad con síntomas, según científicos cubanos.

Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 por ciento en los ensayos clínicos. Es una vacuna de subunidad basada 4674en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días.

Contactos con la OMS

Soberana 02, por su parte, es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. Desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, su eficacia fue del 91,2 por ciento al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus. Hasta el viernes, con ellas Cuba había inmunizado al 46 por ciento de su población.

Además de Nicaragua y Cuba, la vacuna Abdala ha sido aprobada por Vietnam, cuyo gobierno ya autorizó la compra de 10 millones de dosis. Venezuela también firmó con la isla un contrato de suministro de 12 millones de unidades. Asimismo, el país centroamericano es el segundo en el mundo que da luz verde al uso de Soberana 02, después de Irán, que también la produce.

Cuba inició en septiembre contactos con la OMS para obtener el reconocimiento de sus vacunas anticovid, un proceso que, según BioCubaFarma, "facilitará" su comercio en el extranjero. Hasta mediados de septiembre, Nicaragua había vacunado a poco más del 4 por ciento de su población mayor de 45 años.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.