Merck pedirá luz verde para píldora anticovid que reduce a la mitad hospitalizaciones

La farmacéutica estadounidense aseguró que los estudios clínicos muestran que el Molnupiravir es efectivo en personas con factores de riesgo, y ya comenzó la fabricación a gran escala.

Internacionales02/10/2021EditorEditor
PÍLDORA ANTICOVID
Un hospital en China.

La empresa farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como Merck Sharp & Dohme o MSD, anunció este viernes que su tratamiento oral contra el COVID-19 ha reducido en alrededor del 50 por ciento el riesgo de hospitalización o muerte, según los resultados de un estudio clínico. Por ello, solicitará al regulador de medicamentos de Estados Unidos, la FDA, su aprobación para la comercialización de la píldora.

De ser autorizado, este fármaco -que fue probado en personas que no estaban vacunadas- sería el primer producto de este tipo en el mercado para tratar la enfermedad, lo cual, después de las vacunas, representaría un gran avance en la lucha contra la pandemia. El medicamento se llama Molnupiravir y fue desarrollado en un trabajo conjunto con Ridgeback Biotherapeutics.

El estudio que sustenta el optimismo de la farmacéutica se llevó a cabo en 775 personas con casos leves a moderados de COVID-19 y al menos un factor de riesgo agravante, quienes tomaron el tratamiento dentro de los cinco días posteriores a los primeros síntomas. La tasa de hospitalización o muerte en los pacientes que recibieron el fármaco fue del 7,3 por ciento, en comparación con el 14,1 por ciento de los que recibieron un placebo. No se observaron muertes en personas tratadas con Molnupiravir, en comparación con ocho en el segundo grupo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.