Merck pedirá luz verde para píldora anticovid que reduce a la mitad hospitalizaciones

La farmacéutica estadounidense aseguró que los estudios clínicos muestran que el Molnupiravir es efectivo en personas con factores de riesgo, y ya comenzó la fabricación a gran escala.

Internacionales02/10/2021EditorEditor
PÍLDORA ANTICOVID
Un hospital en China.

La empresa farmacéutica estadounidense Merck, que opera en el resto del mundo como Merck Sharp & Dohme o MSD, anunció este viernes que su tratamiento oral contra el COVID-19 ha reducido en alrededor del 50 por ciento el riesgo de hospitalización o muerte, según los resultados de un estudio clínico. Por ello, solicitará al regulador de medicamentos de Estados Unidos, la FDA, su aprobación para la comercialización de la píldora.

De ser autorizado, este fármaco -que fue probado en personas que no estaban vacunadas- sería el primer producto de este tipo en el mercado para tratar la enfermedad, lo cual, después de las vacunas, representaría un gran avance en la lucha contra la pandemia. El medicamento se llama Molnupiravir y fue desarrollado en un trabajo conjunto con Ridgeback Biotherapeutics.

El estudio que sustenta el optimismo de la farmacéutica se llevó a cabo en 775 personas con casos leves a moderados de COVID-19 y al menos un factor de riesgo agravante, quienes tomaron el tratamiento dentro de los cinco días posteriores a los primeros síntomas. La tasa de hospitalización o muerte en los pacientes que recibieron el fármaco fue del 7,3 por ciento, en comparación con el 14,1 por ciento de los que recibieron un placebo. No se observaron muertes en personas tratadas con Molnupiravir, en comparación con ocho en el segundo grupo.

Te puede interesar
Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.