En el Día Mundial del Medio Ambiente, los museos de Concordia presentan una nueva edición de su revista virtual

Con motivo de conmemorarse este 5 de junio, el Día Internacional del Medio Ambiente, los Museos de la ciudad vuelven a unirse para presentar una nueva edición de la revista virtual que desde fines del año pasado vienen editando periódicamente. En esta oportunidad el objetivo es difundir artículos realizados por museos y comunidades científicas, para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla.

Concordia04/06/2021EditorEditor
revista museos_01

En el marco de las políticas de promoción cultural que se impulsan desde la gestión del intendente Alfredo Francolini, la revista de los Museos se distribuye gratuitamente en formato digital, y participan distintas instituciones de diversas localidades de Entre Ríos y del país, fortaleciendo los vínculos y el intercambio de experiencias.

Esta nueva edición hace foco en el Día Mundial del Medio Ambiente y la restauración de los ecosistemas, buscando contribuir a la generación de conciencia ecológico-social, y a la responsabilidad de los individuos, de las empresas y de los colectivos sociales, en cuanto a la conservación de la biodiversidad.

Participan de esta edición de la revista, el Museo Interactivo Costa Ciencia, el Museo Regional Palacio Arruabarrena, el Museo Domingo Isthilart, el Centro de Interpretación Castillo San Carlos, el Museo y Centro Cultural Salto Grande, Museo de Artes Visuales, además de contar con la colaboración de diversas organizaciones e instituciones científicas del país, que llevan adelante propuestas, investigaciones y acciones que contribuyen al cuidado del Ambiente.

La revista es de distribución libre y gratuita y se puede descargar ingresando a www.concordia.gob.ar o a www.vivicostanera.com o a través de las redes sociales de los museos participantes.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas