Hubo acuerdo salarial con el sector avícola nacional

Desde UATRE Concordia señalaron que los trabajadores que se desempeñan en esa actividad percibirán un nuevo incremento salarial dividido en tres tramos.

Concordia04/06/2021EditorEditor
Acuerdo salarial

Respecto de las negociaciones tendientes a lograr una mejora salarial para el sector avícola, desde UATRE Concordia, conjuntamente con el subdelegado a nivel provincial de dicha entidad gremial, señalaron que los trabajadores que se desempeñan en esa actividad, percibirán un nuevo incremento salarial sustanciado en el organismo competente, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. 

En este sentido, los dirigentes locales reconocieron ante cronistas de El Sol-Tele5 que “en la oportunidad, con los votos positivos de los integrantes de nuestro gremio de UATRE y la representación del Estado a través de sus representantes en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), se procederá a emitir una nueva disposición resolutiva de salarios para la actividad conforme a los siguientes porcentajes: 23 % en junio, un 8% en septiembre y un 6% en noviembre del corriente año”, acotó Walter Cáceres, quien además señaló que “los últimos dos tramos acordados revestirán su calidad de no remunerativos provisionales, de esta manera su incremento permitirá que sus valores sean volcados a las horas extras”.

Del mismo modo, el dirigente local de los trabajadores rurales y estibadores afirmó que “de esta forma, se cierra una muy dura negociación entablada con alrededor de 10 reuniones de partes”, y aseguró que “los trabajadores avícolas y su esencialidad en estas circunstancias de pandemia vividas deben ser reconocidos como tales, trabajadores esenciales, por lo cual se luchó hasta este final”, recordó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.