
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
Una nueva investigación registró el crecimiento de hombres en España que niegan la existencia de la violencia de género. Asimismo, el estudio constató que cada vez hay más jóvenes feministas, principalmente mujeres.
Internacionales30/09/2021
Editor
Uno de cada cinco hombres españoles jóvenes de entre 15 y 29 años considera que la violencia de género no existe y es solo un "invento ideológico", cifra que se ha duplicado en los últimos cuatro años, según los datos del Barómetro sobre Juventud y Género de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
El estudio presentado este miércoles refleja que la percepción de la desigualdad de género se ha reducido de dos a cuatro puntos entre los varones jóvenes, mientras que se ha incrementado de seis a siete puntos entre las mujeres,
Los autores de la investigación que contó con las opiniones de 1.200 jóvenes concluyen que es "especialmente preocupante" que el 20 % de los varones jóvenes estime que la violencia de género como tal no existe, porcentaje que baja al 9,3 % en el caso de las mujeres.
La mitad de los hombres entrevistados considera además que las desigualdades entre hombres y mujeres no constituyen un "problema social muy grave" en España, una cifra que se ha incrementado en cuatro puntos a partir de 2019.
Cada vez más feministas, pero con diferencias entre géneros
La investigación reveló que los jóvenes se consideran cada vez más feministas, aunque se mantienen las importantes diferencias entre sexos. Entre las chicas el porcentaje ha pasado del 46,1 al 67,1 % desde 2017, mientras que entre los hombres pasó de un 23,6 al 32,8 %.
Destacan en el barómetro varias consideraciones de los varones sobre el feminismo: uno de cada tres cree que ese movimiento no se ocupa de los problemas reales de las mujeres, uno de cada cuatro considera que no es necesario y el mismo porcentaje opina que busca perjudicar a los hombres.
Del control a la agresión sexual
La impresión de haber presenciado actitudes de violencia de género en su entorno es más habitual entre las mujeres, aunque es común también en hombres. Las más mencionadas son: revisar el móvil (59,7 % en mujeres y 38,7 en hombres), controlar lo que hace la pareja (54,5 % en mujeres y 28,4 en hombres), decir con quién puede hablar o salir la otra persona (51,6 % en mujeres y 23,5 en hombres) o insultar y humillar a la pareja (49,8 % en mujeres y 23,5 en hombres).
Entre las formas de violencia sufridas por las entrevistadas, destaca que una de cada cinco mujeres jóvenes ha sido forzada a mantener alguna relación sexual no deseada.
Dentro del ámbito de la pareja, destaca en el barómetro la mayor propensión al control entre los hombres. Uno de cada cinco estima que es normal mirar el móvil de su pareja, frente al 12,7 % en las jóvenes. Otro de los mecanismos de control sobre el que hace hincapié el estudio es la percepción de los celos, normalizada como una prueba de amor por el 28 % de los hombres y el 15 % de las mujeres.
En este periodo entre 2017 y 2021 también aparece una progresiva reducción de las actitudes más tradicionales hacia la conciliación familiar. Se refleja entre las mujeres un fuerte rechazo (60 % de las encuestadas) al rol de la mujer como cuidadora de los hijos.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial