
Coronavirus en Argentina: confirmaron 84 muertes y 1.825 contagios en las últimas 24 horas
Con estos datos, el país acumula un total de 5.253.765 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.038.
Nacionales28/09/2021
Editor
Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 28 de septiembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 84 muertes y 1.825 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.253.765 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.038.
De los decesos reportados hoy, 58 son hombres y 26 mujeres. Las provincias que más muertes registraron fueron Buenos Aires y Tucumán, con 18 y 13 fallecidos respectivamente.
Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 71.747 testeos, con un índice de positividad del 2,54%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, desde que comenzó la pandemia ya se realizaron 23.736.172 testeos. A la fecha, se registran 23.643 casos positivos activos en todo el país y 5.115.084 recuperados.
Hoy, en Argentina hay 1.184 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. De acuerdo al parte epidemiológico, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 36,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 41,1%.
De los 1.825 nuevos contagios notificados esta tarde, 546 son de la provincia de Buenos Aires, 162 de la ciudad de Buenos Aires, 37 de Catamarca, 21 de Chaco, 44 de Chubut, 222 de Córdoba, 85 de Entre Ríos, 23 de Formosa, 31 de Jujuy, 18 de La Pampa, 21 de La Rioja, 34 de Mendoza, 10 de Misiones, 21 de Neuquén, 31 de Río Negro, 58 de Salta, 1 de San Juan, 10 de San Luis, 11 de Santa Cruz, 70 de Santa Fe, 38 de Santiago del Estero, 7 de Tierra del Fuego y 251 de Tucumán.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





