Coronavirus en Argentina: confirmaron 84 muertes y 1.825 contagios en las últimas 24 horas

Con estos datos, el país acumula un total de 5.253.765 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.038.

Nacionales28/09/2021EditorEditor
Hisopado 14 08

Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 28 de septiembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 84 muertes y 1.825 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.253.765 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 115.038.

De los decesos reportados hoy, 58 son hombres y 26 mujeres. Las provincias que más muertes registraron fueron Buenos Aires y Tucumán, con 18 y 13 fallecidos respectivamente. 

Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 71.747 testeos, con un índice de positividad del 2,54%, por debajo del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, desde que comenzó la pandemia ya se realizaron 23.736.172 testeos. A la fecha, se registran 23.643 casos positivos activos en todo el país y 5.115.084 recuperados.

Hoy, en Argentina hay 1.184 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. De acuerdo al parte epidemiológico, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 36,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 41,1%.

De los 1.825 nuevos contagios notificados esta tarde, 546 son de la provincia de Buenos Aires, 162 de la ciudad de Buenos Aires, 37 de Catamarca, 21 de Chaco, 44 de Chubut, 222 de Córdoba, 85 de Entre Ríos, 23 de Formosa, 31 de Jujuy, 18 de La Pampa, 21 de La Rioja, 34 de Mendoza, 10 de Misiones, 21 de Neuquén, 31 de Río Negro, 58 de Salta, 1 de San Juan, 10 de San Luis, 11 de Santa Cruz, 70 de Santa Fe, 38 de Santiago del Estero, 7 de Tierra del Fuego y 251 de Tucumán.

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.