
Francolini y Cresto recorrieron obras en el Parque Central de la Concordia y en distintos barrios
En la mañana de este lunes, el intendente Alfredo Francolini y el titular de Enohsa Enrique Cresto recorrieron diferentes obras que se ejecutan en Concordia en forma articulada entre el Municipio, el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional.
Concordia28/09/2021
Editor
El punto de inicio del recorrido fue la nueva plaza y espacio público que se construye en el predio del Parque Central, sobre Próspero Bovino, que estará culminado hacia el mes de diciembre. Además visitaron los barrios Centenario, La Roca y San Pantaleón.
"Tenemos muchísimos proyectos para el Parque Central de la Concordia, poniendo en valor todo el predio de la ex estación Norte del ferrocarril, pero no contábamos con los fondos necesarios. Ahora con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación estamos avanzando con estas obras", señaló al respecto Enrique Cresto.
Sobre calle Próspero Bovino los camiones y las maquinarias se mueven incesantemente en la reconfiguración del espacio, que contará de tres niveles integrándose a la fisonomía del barrio y conectando el sector este y oeste del predio. "Será un lugar recreativo, de esparcimiento, se va a plantar una arboleada con especies autóctonas y tendrá un lugar para practicar deportes”, agregó Cresto.
"Mantuvimos reuniones con los vecinos, con las autoridades de la escuela n° 17 Martín Miguel de Güemes que está enfrente de este lugar, explicándoles el proyecto. La escuela utiliza este sector para actividades físicas. Van a poder continuar haciéndolo, pero con mayor comodidad y una mejor infraestructura", comentó por su parte el intendente Alfredo Francolini.
La primera etapa de la obra, lo que es la nueva plaza con distintos niveles y el arbolado concluirá en el mes de diciembre. Para luego continuar con la extensión de la senda peatonal y la bicisenda que conectará todo el circuito del Parque Central, conectando Próspero Bovino con Gobernador Cresto, integrando todo el predio.
INFRAESTRUCTURA EN LOS BARRIOS: MEJOR CALIDAD DE VIDA
Acompañados por la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis y el titular de EDOS Jorge Mendieta, Francolini y Cresto visitaron los barrios Centenario, La Roca y San Pantaleón.
En la tradicional plaza del barrio Centenario se instaló un nuevo mangrullo de juegos. Mientras que en el barrio La Roca avanzan a buen ritmo las obras de ampliación de la red cloacal, en el marco del Plan de Agua y Saneamiento, que Enohsa ejecuta junto al Gobierno Provincial.
En tanto, en el barrio San Pantaleón, se construye la Estación Elevadora de la nueva red de saneamiento. Esta obra se integra a la ampliación de la red cloacal que conecta los ramales de los barrios lindantes, optimizando la capacidad de recepción y mejorando sustancialmente el servicio en este sector de la ciudad, beneficiarán a miles de familia de la zona noroeste de la ciudad.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




