A partir del viernes 1 de octubre reabre la frontera terrestre con Uruguay

"El 1 de octubre van a poder ingresar las personas de países limítrofes, sin importar si vienen por trabajo o lo que sea, siempre y cuando tengan el proceso de vacunación completo", dijo la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

Nacionales27/09/2021EditorEditor
FRONTERA

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, ratificó este lunes que a partir del 1 de octubre podrán ingresar al país vecinos de países limítrofes y desde el 1 de noviembre visitantes de todo el mundo con su vacunación contra el coronavirus completa, a lo que deberán agregar un PCR "entre el quinto y séptimo día" desde su arribo, y sostuvo que "en las próximas horas" serán habilitadas fronteras terrestres para el ingreso de turistas.

"El 1 de octubre van a poder ingresar las personas de países limítrofes, sin importar si vienen por trabajo o lo que sea, siempre y cuando tengan el proceso de vacunación completo", dijo y precisó que lo harán por los llamados "corredores seguros"

"Esto va progresivamente hacia el sentido de las apertura", celebró la funcionaria. Agregó que estas medidas son posibles porque "está casi el 50 por ciento de la población total" de Argentina "vacunada con dos dosis y 70 por ciento con una dosis."

"En las próximas horas vamos a habilitar fronteras terrestres para el ingreso de turistas, eso no sucedía hace un año y medio, cuando se cerraron las fronteras", completó al tiempo que recordó que se comenzó con "una prueba piloto en Mendoza e Iguazú".

La funcionaria agregó que el anuncio se hará efectivo "apenas salga publicado en el Boletín Oficial, que será en las próximas horas" e incluirá a aquellos turistas que tengan el proceso de vacunación completo.

La directora Nacional de Migraciones apuntó que quienes ingresen al país deben llenar la declaración jurada migratoria, en la que se les pedirán datos de vacunación. "Es declarativo", remarcó, pero agregó que también debe traer la constancia de su vacunación "por si el inspector migratorio se lo pide al ingresar al país" y señaló que "entre el quinto y séptimo día" luego de su llegada, tendrá que hacerse un PCR.

Agregó que desde el 1 de noviembre las fronteras estarán abiertas "a todo el mundo" y "a partir del 20 de noviembre se establece la temporada turística de cruceros", en todo el territorio nacional, buscando volver a ese mercado turístico. En todos estos casos se debe ingresar con esquema vacunatorio completo y los que no lo tengan "deben hacer la cuarentena" que rige hasta la actualidad en cada distrito.

En otro tramo de la entrevista, la funcionaria confirmó que desde "el viernes pudieron entrar a la Argentina sin hacer cuarentena los (argentinos) que estaban vacunados con dos dosis", siguiendo la tendencia de lo que "se está haciendo en todo el mundo". En ese sentido explicó que se pide a los argentinos "dos dosis o la monodosis, siempre y cuando haya sido 14 días antes" de su arribo.

Además, dijo, se deberá subir al avión con un PCR negativo y realzarse un examen de antígenos al llegar.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.