
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
“Durante mucho tiempo el turismo y el comercio estuvieron restringidos, y son nuestras dos principales actividades. Colón fue la ciudad en la que más impactó la pandemia, por nuestra matriz de desarrollo", aseguraron autoridades.
Regionales27/09/2021
Editor
“Impulsamos la apertura del puente, porque es lo que necesitamos. El paso fronterizo tiene que estar abierto. Lo dijimos en su momento y hoy lo podemos decir, porque tenemos una proyección de apertura que está proponiendo el gobierno nacional y la situación sanitaria se ha estabilizado”.
“Durante mucho tiempo el turismo y el comercio estuvieron restringidos, y son nuestras dos principales actividades. Colón fue la ciudad en la que más impactó la pandemia, por nuestra matriz de desarrollo. Necesitamos ese turismo de compra habitual entre ambas comunidades”, aseguró.
Al respecto, el jefe comunal comentó: “Tuvimos un Zoom con autoridades nacionales, provinciales y Cancillería de ambos países. Está la propuesta de hacer una prueba piloto que arrancaba por Concordia, donde está consolidado el “Grupo Puente” conformado por argentinos y uruguayos que se han organizado; para después tener una apertura gradual en las otras fronteras. El pedido de la provincia es que se abran todas juntas”.
Como fecha alternativa para esta prueba piloto “se habló de los primeros días de octubre. Pero hay otra postura, que es que a partir de noviembre la apertura sea en todos los pasos fronterizos. La provincia tiene que impulsar esto”.
En cuanto a las condiciones sanitarias que se impondrían, José Luis Walser señaló que “todavía no está muy claro. Está planteado en una normativa a nivel nacional que se armen corredores sanitarios; en un principio era con la cuarentena, pero hoy escuchaba a la directora de Migraciones que los argentinos que estén vacunados no la tendrían que hacer para ingresar a Uruguay”.
En este sentido, el intendente colonense opinó: “No deben ponerse más barreras de las que ya tenemos. Tenemos que facilitar la integración y si ponemos muchas restricciones, esa integración no va a ser real”.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso