
Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas
La variante delta plus "genera una fuga inmunológica, que es una disminución de la efectividad de la vacuna. Esto no quiere decir que las vacunas aplicadas no sirvan", explicaron desde el Ministerio de Salud peruano.
Internacionales27/09/2021
Editor
El Ministerio de Salud peruano confirmó este sábado sus tres primeros casos de la variante delta plus, que contiene una nueva mutación en la proteína de espiga que el coronavirus utiliza para entrar en las células humanas.
Estos primeros casos hallados en Lima fueron reportados por el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en declaraciones a periodistas durante una visita a uno de los centros de vacunación activos en la capital peruana.
"No solo se ha incrementado la variante delta, sino que ha aparecido la variante delta plus, que genera una fuga inmunológica, que es una disminución de la efectividad de la vacuna. Esto no quiere decir que las vacunas aplicadas no sirvan para la variante delta plus", explicó Cevallos.
Los tres casos están vinculados entre ellos y se encuentran el distrito limeño de Ate-Vitarte, ubicado en el este de la capital. El primer caso fue detectado el 3 de septiembre en un miembro del personal de Salud y los otros dos el día 11 en un familiar y un vecino cercano, según detalló el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell.
Ninguno de los tres pacientes ha desarrollado síntomas graves ya que el primero estaba vacunado y los otros dos eran jóvenes, por lo que han sido tratados de manera ambulatoria.
Para evitar que se expanda esta variante, las autoridades sanitarias han elaborado un cerco epidemiológico y han vacunado a todas las personas que habitan alrededor de estos tres casos. No obstante, Rosell advirtió que -al haber encontrado la delta plus ya de forma comunitaria- lo más probable es que esté circulando sin posibilidad de contener su expansión.
Algo similar ocurrió con la variante delta, cuyo primer caso fue detectado a finales de junio y ahora ya es la variante predominante en el país tras imponerse las variantes gamma y lambda, según los últimos datos del Ministerio de Salud.
La aparición de la variante delta plus en Perú coincide con la detección de un nuevo "sublinaje" de la variante gamma del virus causante del COVID-19 presente en 18 regiones del país, en mayor cantidad en Lima y la amazónica región de Loreto, aunque de momento sin motivos de preocupación para las autoridades sanitarias.
Mientras tanto, el proceso de vacunación continúa a nivel nacional con el objetivo de sobrepasar este fin de semana los 25 millones de dosis aplicadas y acercarse a los 10 millones de personas con la pauta completa, lo que supondrá casi 30% de la población.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

El presidente venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”

“Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, precisó en una rueda de prensa el primer ministro bahameño, Phillip Davis

Al menos 13 cadáveres de los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza siguen en manos de la milicia islamista, que no ha completado su parte del acuerdo firmado el 10 de octubre

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.

Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
