
COVID-19: Perú confirma primeros casos de variante delta plus
La variante delta plus "genera una fuga inmunológica, que es una disminución de la efectividad de la vacuna. Esto no quiere decir que las vacunas aplicadas no sirvan", explicaron desde el Ministerio de Salud peruano.
Internacionales27/09/2021

El Ministerio de Salud peruano confirmó este sábado sus tres primeros casos de la variante delta plus, que contiene una nueva mutación en la proteína de espiga que el coronavirus utiliza para entrar en las células humanas.
Estos primeros casos hallados en Lima fueron reportados por el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en declaraciones a periodistas durante una visita a uno de los centros de vacunación activos en la capital peruana.
"No solo se ha incrementado la variante delta, sino que ha aparecido la variante delta plus, que genera una fuga inmunológica, que es una disminución de la efectividad de la vacuna. Esto no quiere decir que las vacunas aplicadas no sirvan para la variante delta plus", explicó Cevallos.
Los tres casos están vinculados entre ellos y se encuentran el distrito limeño de Ate-Vitarte, ubicado en el este de la capital. El primer caso fue detectado el 3 de septiembre en un miembro del personal de Salud y los otros dos el día 11 en un familiar y un vecino cercano, según detalló el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell.
Ninguno de los tres pacientes ha desarrollado síntomas graves ya que el primero estaba vacunado y los otros dos eran jóvenes, por lo que han sido tratados de manera ambulatoria.
Para evitar que se expanda esta variante, las autoridades sanitarias han elaborado un cerco epidemiológico y han vacunado a todas las personas que habitan alrededor de estos tres casos. No obstante, Rosell advirtió que -al haber encontrado la delta plus ya de forma comunitaria- lo más probable es que esté circulando sin posibilidad de contener su expansión.
Algo similar ocurrió con la variante delta, cuyo primer caso fue detectado a finales de junio y ahora ya es la variante predominante en el país tras imponerse las variantes gamma y lambda, según los últimos datos del Ministerio de Salud.
La aparición de la variante delta plus en Perú coincide con la detección de un nuevo "sublinaje" de la variante gamma del virus causante del COVID-19 presente en 18 regiones del país, en mayor cantidad en Lima y la amazónica región de Loreto, aunque de momento sin motivos de preocupación para las autoridades sanitarias.
Mientras tanto, el proceso de vacunación continúa a nivel nacional con el objetivo de sobrepasar este fin de semana los 25 millones de dosis aplicadas y acercarse a los 10 millones de personas con la pauta completa, lo que supondrá casi 30% de la población.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
