
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
En Alemania el jefe del Gobierno no es elegido directamente, sino por el nuevo Parlamento. No obstante, la figura del candidato al Ejecutivo designado por cada partido juega una relevancia creciente en el electorado.
Internacionales26/09/2021Más de 60 millones de alemanes están llamados a elegir este domingo en las urnas al sucesor de la canciller Angela Merkel, quien deja el cargo tras 16 años, en unas elecciones sin un favorito claro, en las que los conservadores podrían pasar a la oposición si los socialdemócratas logran finalmente imponerse y recuperar el protagonismo que perdieron en los últimos años.
A diferencia de la Argentina, en Alemania el jefe del Gobierno no es elegido directamente, sino por el nuevo Parlamento. No obstante, la figura del candidato al Ejecutivo designado por cada partido juega una relevancia creciente en el electorado, que no solo vota al diputado de su distrito, sino también al partido que apoya al candidato a canciller que más le convence.
Este año, tres de los 47 partidos que compiten en los comicios presentaron un aspirante a la Cancillería: la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel y su socia de Bavaria, la Unión Social Cristiana (CSU), eligieron a Armin Laschet, presidente de la CDU y premier del estado de Renania del Norte-Westfalia; los socialdemócratas (SPD) al popular ministro de Finanzas y vicecanciller Olaf Scholz; y los Verdes a su copresidenta Annalena Baerbock, una novedad en sus 40 años de historia.
En una de las campañas electorales más palpitantes en décadas, las tres formaciones fluctuaron constantemente en los sondeos, pero en las últimas semanas el SPD tomó la delantera gracias a la imagen positiva de Scholz, el segundo político mejor valorado en el país después de Merkel, según una encuesta publicada por la cadena pública ZDF.
En un intento de garantizar la continuidad y estabilidad tan anhelada por los alemanes, el líder socialdemócrata intentó presentarse como el más merkeliano de todos los aspirantes, al emular a la canciller, copiar sus frases y hasta su famoso gesto de hacer un rombo con las manos.
Según el último sondeo del Instituto Forsa, el SPD tiene una intención de voto del 25%, la alianza conservadora del 22% y los ecologistas del 17%, mientras que los indecisos se elevan al 25%.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
El temporal dejó calles anegadas, viviendas dañadas y familias evacuadas en suelo mendocino, mientras que también se reportaron afectaciones en San Juan, Tucumán, Catamarca y Salta
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.