Meteorólogo pronosticó "temperaturas máximas récord" de 47°C para el verano del litoral argentino y uruguayo

Núbel Cisneros dijo que las temperaturas elevadas se van a adelantar a noviembre, y que diciembre y enero van a ser dos meses "muy complicados".

Interés General25/09/2021EditorEditor
Ola-de-calor

El meteorólogo Núbel Cisneros afirmó este viernes que es "muy probable que en este verano" se registren temperaturas máximas récord en el norte y el litoral oeste del país. En esas zonas puede que las temperaturas superen los 40° C en diciembre, y que la sensación térmica pase los 46°C y 47° C. 

Además, en diálogo con Informativo Uruguay (Radio Uruguay), dijo que las temperaturas elevadas se van a adelantar a noviembre, y que diciembre y enero van a ser dos meses "muy complicados".

También pronosticó que durante el verano habrá olas de calor de manera muy frecuente y, por lo tanto, la población deberá estar atenta a las recomendaciones médicas que haga el Ministerio de Salud.

Por otra parte, prevé que va a haber un bajo régimen de lluvias, lo que va a colaborar con la aparición de cianobacterias. "Es muy probable que empiecen a aparecer en las playas" en diciembre, agregó. En nuestra zona, las cianobacterias son popularmente conocidas como "verdín", y para los concordienses, es moneda corriente tener que compartir las aguas del lago de Salto Grande con ellas en verano.

Diseno-sin-titulo-65

Cisneros, a su vez, adelantó que la probabilidad de incendio va a ser muy alta.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.