CAFESG crea una instancia para el desarrollo de la industria del reciclado de la Región de Salto Grande

El Área de Desarrollo de CAFESG reunió, de forma presencial y virtual, a empresarios nacionales y regionales de la industria del reciclado con operadores, emprendedores y funcionarios de la Región Salto Grande en vistas a la planificación de líneas estratégicas para el crecimiento del sector.

Concordia22/09/2021EditorEditor
CAFESG

El motor es concretar futuros acuerdos comerciales entre los actores del reciclado de la región, con empresas que comercialicen este tipo de productos, ya sea como insumo o producto de venta. El abordaje de esta mesa de trabajo, no solo se realiza con fines ecológicos sino también con el objetivo de ampliar los proveedores y comercializadores para lograr mayor estabilidad en el sector, avanzando en la industria del reciclado.

Participaron empresas nacionales como ReciclAr, Chatex, Reciclado argentino de Pet SRL, Papelera Todone, Novoplastic, Papelera de Entre Ríos, diversas cooperativas de la provincia, Treferro S.A., y recuperadores y acopiadores de la región, además de funcionarios de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, y operadores de la cadena del reciclado de Concordia, Chajarí, Federación y Federal.

Al respecto Eduardo Asueta, vocal de CAFESG, sostuvo que “en conjunto este es uno de los sectores más importantes de la economía, y estamos convencidos de que hay una importante y estratégica oportunidad de desarrollo regional en este sector.”

“Es un buen punto de partida, porque desde nuestro organismo contamos con una agenda, pero de esta instancia de trabajo surgen varias líneas de acción, relacionadas con las capacitaciones que el sector precisa, con los modelos de negocios que los actores tienen en carpeta y esperan para su desarrollo, sobre las necesidades concretas de financiamiento, y a la vez una instancia en la que se comienza a construir un ámbito asociativo que es preciso sostener y profundizar” agregó el funcionario.

También se informó que “se trabaja en una articulación comercial que es muy valiosa para los pequeños recuperadores y acopiadores, bajo la coordinación del economista Carlos López, del staff de la Comisión Administradora para el fondo especial de Salto Grande. 

  

LAS ESCUELAS RECICLAN 

También en el orden de las políticas ambientales que desarrolla CAFESG se informó sobre el avance del programa “Las Escuelas Reciclan”, a la que se sumó la ciudad de Ubajay, mediante la incorporación del conjunto de escuelas públicas. Este programa propone el aprovechamiento de los residuos inorgánicos reciclables que se generan en los establecimientos educativos, con más los aportes que los alumnos, docentes y toda la comunidad pueda hacer a través de la separación en origen para su comercialización a valores de mercado, con lo cual se logra un ingreso permanente para los establecimientos educativos posibilitan afrontar gastos diarios de la vida educativa. 

Asueta sostuvo que “ya son alrededor de veinte las escuelas que trabajan con este programa en la Región, y realmente están muy muy contentos y motivados porque combina pedagogía ambiental práctica, con ingresos para nuestras escuelas”.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.