Un policía reconoció que colaboró con la venta de droga en Victoria

La Justicia de Victoria dio a conocer la sentencia condenatoria a un policía que colaboró con la venta a baja escala de droga, actividad conocida como narcomenudeo.

Judiciales22/09/2021EditorEditor
JEFATURA DE VICTORIA

El hecho fue reconocido por el funcionario policial en el marco de un juicio abreviado, donde reconoció que ayudó a un traficante a introducir droga desde Rosario para luego ser comercializada. También admitió que le brindó información sobre procedimientos y las identidades de los policías de la División de Toxicología de la ciudad.

La historia la protagonizó el ahora expolicía Alexis Raniero Banchero, de 32 años, quien tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, logró una pena leve: dos años y diez meses de prisión de ejecución condicional –no va preso- por el delito de comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas y destinadas directamente al consumidor, en calidad de partícipe secundario.

El abreviado fue homologado el 24 de junio de 2021 por el juez de Garantías de Victoria, José Alejandro Calleja. En la audiencia intervinieron el abogado de Banchero, Andrés Daniel Marchese y el fiscal suplente de Victoria Eduardo Horacio Guaita. La sentencia recién se conoció el 14 de septiembre, a través del Boletín Oficial de Entre Ríos.

Según la sentencia ,el policía Banchero admitió “haber prestado colaboración a Claudio Berón para que éste pudiera desarrollar su actividad ilegal de venta de sustancia estupefaciente, toda vez que, aprovechando su condición de funcionario policial y con pleno conocimiento de la actividad de venta de sustancia que realizaba Berón, le brindó a éste información referente a los funcionarios policiales que desarrollaban actividades en el ámbito de la División Toxicología de la ciudad de Victoria, concretamente le ha suministrado vía telefónica, a pedio del propio Berón, fotografías de algunos de los funcionarios policiales que cumplen funciones en dicha división”.

También reconoció que le brindó “información sobre distintos procedimientos que tenían vinculación con la actividad ilegal desarrollada por Berón y que era plenamente conocida por Banchero, habiendo realizado estas colaboraciones con Berón, al menos los días 14 de mayo de 2020, 19 de mayo de 2020, 25 de mayo de 2020, 28 de mayo de 2020, 3 de junio de 2020 y 20 de junio de 2020, oportunidades en las que por medio de conversaciones mantenidas vía WhatsApp el imputado Banchero brinda información sobre procedimientos policiales, funcionarios policiales encargados de investigar delitos”.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas