Un policía reconoció que colaboró con la venta de droga en Victoria

La Justicia de Victoria dio a conocer la sentencia condenatoria a un policía que colaboró con la venta a baja escala de droga, actividad conocida como narcomenudeo.

Judiciales22/09/2021EditorEditor
JEFATURA DE VICTORIA

El hecho fue reconocido por el funcionario policial en el marco de un juicio abreviado, donde reconoció que ayudó a un traficante a introducir droga desde Rosario para luego ser comercializada. También admitió que le brindó información sobre procedimientos y las identidades de los policías de la División de Toxicología de la ciudad.

La historia la protagonizó el ahora expolicía Alexis Raniero Banchero, de 32 años, quien tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, logró una pena leve: dos años y diez meses de prisión de ejecución condicional –no va preso- por el delito de comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas y destinadas directamente al consumidor, en calidad de partícipe secundario.

El abreviado fue homologado el 24 de junio de 2021 por el juez de Garantías de Victoria, José Alejandro Calleja. En la audiencia intervinieron el abogado de Banchero, Andrés Daniel Marchese y el fiscal suplente de Victoria Eduardo Horacio Guaita. La sentencia recién se conoció el 14 de septiembre, a través del Boletín Oficial de Entre Ríos.

Según la sentencia ,el policía Banchero admitió “haber prestado colaboración a Claudio Berón para que éste pudiera desarrollar su actividad ilegal de venta de sustancia estupefaciente, toda vez que, aprovechando su condición de funcionario policial y con pleno conocimiento de la actividad de venta de sustancia que realizaba Berón, le brindó a éste información referente a los funcionarios policiales que desarrollaban actividades en el ámbito de la División Toxicología de la ciudad de Victoria, concretamente le ha suministrado vía telefónica, a pedio del propio Berón, fotografías de algunos de los funcionarios policiales que cumplen funciones en dicha división”.

También reconoció que le brindó “información sobre distintos procedimientos que tenían vinculación con la actividad ilegal desarrollada por Berón y que era plenamente conocida por Banchero, habiendo realizado estas colaboraciones con Berón, al menos los días 14 de mayo de 2020, 19 de mayo de 2020, 25 de mayo de 2020, 28 de mayo de 2020, 3 de junio de 2020 y 20 de junio de 2020, oportunidades en las que por medio de conversaciones mantenidas vía WhatsApp el imputado Banchero brinda información sobre procedimientos policiales, funcionarios policiales encargados de investigar delitos”.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.